La historia de la peña los "Setos", con más de 20 años, es rica en matices. Detrás de esa imagen frívola de farras y desmanes se esconde un grupo de personas muy sanas, que aman por encima de todo a su pueblo: Casas Bajas. La Peña ha mantenido durante muchos años las costumbres de su tierra, como el sorteo de los "Mayos" o la realización del Arco la madrugada del Domingo de Resurrección. Ha participado en torneos de fútbol y ha llenado de trofeos sus vitrinas. Ha organizado varias veces las fiestas como Comisión. Ha sido vivero y cantera de chavales que con el tiempo han formado sus propias peñas. Ha sabido evolucionar con los tiempos eliminando el veto que impedía a las mujeres ser miembros de la Peña con plenos derechos. Pero, soslayando estas aportaciones culturales, deportivas, de organización y demás, lo que verdaderamente enorgullece a esta Peña es el respeto que se ha ganado por parte de las demás grandes peñas del pueblo (la "Pollera de los Tracas", las "Chicas de Oro", el "Pozal" o los "Veinte duros") y el haber sido un buen referente para las peñas más jóvenes ("La Guadaña", "Tochejas", "Tiralalira", "Chotas"...). Finalmente, decir que la historia está todavía por escribir camino de nuestros 25 años. Atrás quedan los cambios de local, los "despeñados" (personas que abandonaron la Peña), y los momentos difíciles. Pero, también quedan juergas, muchas juergas.

Gracias a todos los que son o fueron y, claro está, a los que serán.