Líneas de Investigación desarrolladas
1.
Análisis
Biomecánico de las Técnicas Deportivas.

|
Atletismo:

|
Lanzamiento de
Jabalina.
|

|
La Salida de
Velocidad.
|

|
Lanzamiento de Peso.
|

|
Salto de Longitud
|
|

|
Halterofilia:

|
Movimiento de
Arrancada.
|
|

|
Golf:

|
Análisis biomecánico
del Swing.
|
|

|
Saltos

|
Análisis cinemático
y cinético de diferentes estilos de batidas (1 ó
2 pies)
|
|
2. Evaluación Funcional del deportista.

|
Respuesta fisiológica
en condiciones de estrés térmico.
|

Proyectos de Investigación financiados en convocatorias
competitivas (últimos
años)

|
Evaluación de la
estabilidad de los patrones del modelo técnico individual en el lanzamiento
de jabalina. Referencia 24/UNI10/00 . Consejo Superior de Deportes. Ministerio de
Cultura y Educación. Programa Nacional de Investigaciones sobre el Deporte
(2000-2001)
|

|
Análisis cinemático
de los movimientos Olímpicos en halterofilia y su aplicación a la mejora
del rendimiento: el caso de levantadores españoles de élite. Referencia 09/UPB10/02 . Consejo Superior de Deportes. Ministerio de
Cultura y Educación. Programa Nacional de Investigaciones sobre el Deporte
(2002-2003)
|

|
Estudio de la
influencia de las condiciones ambientales y de la actividad física sobre
los mecanismos humanos de intercambio de calor para su aplicación en el
desarrollo de productos adaptados a las necesidades de los usuarios. Referencia IMCITA 2005-27.
IMPIVA. (2005-2007).
|

|
Estudio de la
relación entre la composición del sudor y la respuesta fisiológica del
cuerpo ante el ejercicio físico. Referencia DEP2005-00177-C03-03. Plan
Nacional I+D+I. Programa Nacional de Deporte y Actividad Física. (2005-2006)
|

|
Estudio de las
variables características del esfuerzo, con aplicación a la generación de
reglas de diseño adaptadas a la fabricación de productos para favorecer el
rendimiento motor.
Referencia DPI2007-65886-C03-02. Plan Nacional I+D+I. Programa Nacional de
Diseño y Producción Industrial. (2007-2010)
|

|
Estudio del
Rendimiento Físico y Deportivo en situaciones de alto estres
térmico, con aplicación a la prevención del golpe de calor. Referencia
DEP2007-
. Plan Nacional I+D+I, Acción Estratégica Actividad Física y Deporte
(2007-2009)
|

[photogallery/photo28145/real.htm]
Principal | Docencia | Investigación | Publicaciones | Enlaces | Fotos
Este
sitio se actualizó por última vez el 20 de Febrero de 2014
|