1.Investigación
Mi actividad investigadora comienza el 1 de octubre de 1990, como becario pre-doctoral durante 4 años en la Universidad de Valencia, seguidos de dos años como Profesor Asociado.
La etapa post-doctoral se desarrolla entre los años 1996 y 2002. Desde el 1 de julio de 1996 hasta el 31 de diciembre de 1999 en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics y desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de julio de 2002 en el Instituto de Astrofísica de Canarias. En ambas instituciones se establecieron estrechos vínculos de investigación que perduran en la actualidad.
Me incorporo a la Universidad de Valencia el 1 de agosto de 2002 como contratado Ramón y Cajal, y a partir del 8 de febrero de 2006 como Profesor Titular de Universidad, teniendo en la actualidad 3 quinquenios y 3 sexenios reconocidos.
Acreditado a Catedrático de Universidad el 5 de marzo de 2013.
Como resultado de mi actividad investigadora, principalmente en el área de Astrofísica Extragaláctica y Cosmología, he publicado 73 artículos en revistas internacionales con referee con más de 2400 citas y un índice de Hirsch h=26.
Investigador Principal de 6 proyectos de investigación (3 del Plan Nacional, 1 Marie Curie Network de la UE, 1 de la Generalitat Valenciana, y 1 de la NASA a través del Space Telescope Science Institute).
2.Docencia
He impartido docencia durante 16 cursos académicos. 8 cursos a tiempo completo como Profesor Titular de Universidad y 8 cursos a tiempo parcial (2 como Profesor Asociado, 3 como Ramón y Cajal, y 3 como becario pre-doctoral). Se destaca la variedad en la docencia impartida cubriendo todos los niveles de responsabilidad así como la evaluación muy positiva de la actividad docente con una puntuación promedio de 4.12 sobre un máximo de 5.
Vinculación permanente con los diferentes programas de doctorado del departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Valencia que han obtenido mención de calidad desde el año 2003, en tareas investigadoras , docentes y de gestión. Una tesis doctoral dirigida y una en curso.
-
3.Gestión
Director del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Valencia desde el 15 de diciembre de 2011 hasta la actualidad y Secretario del mismo departamento desde el 11 de septiembre de 2007 hasta el 14 de diciembre de 2011.
Gestión, como investigador principal, de 6 proyectos de investigación, europeos, nacionales y autonómicos.
Participación en múltiples comités de evaluación, por ejemplo: de la ANEP, del programa Ramón y Cajal y Juan de La Cierva, de selección de proyectos del Plan Nacional, del comité de asignación de tiempos de los Observatorios de Canarias, etc.