Se escribirá así:
Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 <P> Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2y este sería el resultado:
Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1
Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2
Como puede verse, hay un línea en blanco entre los dos bloques. El efecto del elemento <BR> (por BReak) es el mismo, pero sin esa línea vacía.
Se escribirá así:
Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 <BR> Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2y este sería el resultado:
Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1
Texto 1 Texto 1
Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2
<P ALIGN=LEFT> Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 <P ALIGN=RIGHT> Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 <P ALIGN=CENTER> Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3y este sería el resultado:
Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1
Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2
Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3 Texto 3
Se escribe así:
<DIV ALIGN=LEFT> texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 texto1 </DIV> <DIV ALIGN=RIGHT> texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 texto2 < /DIV> <DIV ALIGN=CENTER> texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 texto3 </DIV>Fíjate en que aquí sí se utiliza el cierre </DIV>. Este sería el resultado:
Se escribirá así:
<BLOCKQUOTE> texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto <BLOCKQUOTE> texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto </BLOCKQUOTE> </BLOCKQUOTE>Y este sería el resultado:
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto textotexto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
Fíjate que en este ejemplo hay un anidamiento, y por tanto, debe haber dos cierres </BLOCKQUOTE> al final
Otro separador de bloques de texto es el elemento vacío <HR> (por Horizontal Rule). Este sería el resultado:
<HR NOSHADE>El resultado es:
<HR WIDTH=400 SIZE=5>El resultado será:
<HR WIDTH=80% SIZE=5>El resultado será:
<HR WIDTH=80% SIZE=5 ALIGN=LEFT>El resultado será:
O bien:
<HR WIDTH=80% SIZE=5 ALIGN=RIGHT>El resultado será: