NORMAS
SOBRE CONTRIBUCIONES ACEPTADAS
Extensión:
No superior
a 20 páginas DIN-A4 (210 mm. x 297 mm.)
Formato:
Microsoft
Word para Windows
Fuente:
Times
New Roman de 12 puntos
Contenido:
- Título
de la contribución
- Nombres
y apellidos de los autores
- Afiliación
de los autores (institución a la que pertenecen)
- Dirección
de correo electrónico
- Fax
- Palabras
clave
- Resumen
de la contribución
- Texto
completo de la contribución
Sin encabezados
ni pies de página.
Si
se insertan imágenes, deben remitirse también como ficheros independientes,
además de estar incorporadas al texto de la contribución.
Enviar
dos copias en papel y, además, en disquete o por correo electrónico
a la siguiente dirección: Pedro.Cillero@uv.es
Espacio
interlineado: 1,5.
Márgenes:
superior, inferior y derecho, 2,5 cms.; izquierdo, 3 cms.
Notas
a final de texto, después de la bibliografía. Numeradas consecutivamente en
caracteres arábigos. Tipo de letra: Times New Roman de 9 puntos. Interlineado
sencillo.
Las
referencias que aparezcan en el texto se citarán incluyendo el apellido del
autor seguido de la fecha de publicación así como las páginas que se citen.
Por ejemplo: Johnston (1984, pp. 42-44). Las referencias de obras de un autor
aparecidas en el mismo año se diferenciarán por el indicador a, b,
c... Por ejemplo, Johnston (1984a,
pp. 40-42).
Las
referencias bibliográficas completas aparecerán al final del texto, bajo el
epígrafe "Bibliografía",
de la siguiente forma:
a) (libros) Johnston, J. (1984): Econometric Methods, New York, MacGraw-Hill.
b) (contribuciones a obras colectivas) Atkinson, A.B.
(1987): "Income maintenance and social insurance", en A.J. Auerbach
y M.S. Feldstein (eds.), Handbook of Public
Economics, Volume 2, New York, NY, North Holland.
c) (artículos
en revistas): Tobin, J. (1986): "El paro en los años ochenta", Papeles
de Economía Española, nº 12, pp. 353-368.