PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
Las transformaciones económicas territoriales ocurridas a nivel europeo a lo largo de los últimos treinta años constituyen uno de los fenómenos sociales más importantes del siglo que acaba de concluir. El proceso de construcción de la Unión Europea y la asunción del proyecto de Unión Monetaria han servido para reforzar los avances en el camino hacia la convergencia entre países y regiones a la vez que han supuesto un paso más hacia la unión política de Europa. En este contexto, es evidente el grado de integración alcanzado por la economía española desde su incorporación formal a la Comunidad Europea de los Doce en el año 1986.
En la actualidad, el mundo se encuentra inmerso en un proceso de profundos cambios que tienden a simplificarse bajo el concepto de "globalización". Esta puede explicarse por razones técnicas e ideológicas, pero lo más importante es que ha supuesto unas bases diferentes de crecimiento económico basado en lo que se conoce como la "Nueva Economía". Este nuevo modelo de crecimiento se sustenta sobre unos pilares distintos de los tradicionales: la educación, las tecnologías de la comunicación, la informática, la investigación y la innovación, la importancia de la persona y del mercado, la figura del empresario emprendedor con capacidad de asumir riesgos, la idea por encima de la estructura, los derechos de propiedad sobre la creación humana, etc. Todo ello está suponiendo modificaciones muy importantes en la gestión empresarial, en el que el capital humano cualificado está teniendo un papel primordial y en el que los procesos de inversión en nuevas tecnologías resultan totalmente imprescindibles para aquéllos que pretenden afianzar su posición en el mercado.
La Associació Valenciana de Ciència Regional (Asociación Española de Ciencia Regional) considera de enorme interés dar a conocer, en unas jornadas científicas y técnicas, los temas relacionados con la "Nueva Economía" desde las diferentes disciplinas sobre las que está basado dicho modelo de crecimiento. Por ello, se propone como título de las II Jornadas Valencianas de Estudios Regionales "La Economía Regional en el marco de la Nueva Economía". El objetivo de dichas jornadas será analizar y debatir los estudios de expertos y trabajos de investigación que, desde un punto de vista interdisciplinar, traten el tema en alguna o varias de sus áreas temáticas.