LOCALIZACIÓN

 
 


Almenara es un municipio de Castellón (Comunidad Valenciana), situada en la Plana Baja.

Por el término de Almenara circulan las siguientes carreteras:

A-7 enlaza Algeciras con Barcelona

AP-7 enlaza Algeciras con Francia en La Junquera.

CV-232 enlaza la A-7 con Nules

También tiene servicio ferroviario a través de la línea C-6 del Cercanías de Valencia que opera Renfe.

 

¿Cómo llegar?





Además de disfrutar de nuestros servicios, podrás pasar un agradable fin de semana con tu familia en Almenara, ya que tiene un gran atractivo turístico. Además, en Almenara podrás gozar tanto de la playa como de la montaña. Entre los lugares más destacados se encuentran:


-Castillo de Almenara: está situado sobre el cerro que domina la población y fue construido por los árabes sobre los restos de un poblado ibérico. Estuvo en activo durante la Edad Media, y fue residencia de Jaime I de Aragón y su esposa, Violante de Hungría. Actualmente está en ruinas, pero se conservan restos de las tres líneas de muralla y dos torres, llamadas del Abuelo (Agüelet) y de la Abuela (Agüeleta).


-Iglesia Parroquial de los Santos Juanes, que data del siglo XVIII.


-La Creueta: cruz gótica.


-Murallas de Almenara: datan del siglo XIV y han sido restauradas recientemente.


-Yacimiento del Punto del Cid: es un yacimiento que se extiende por la ladera y una de las lagunas. Tradicionalmente se identifica una de las construcciones con un templo romano dedicado a Venus (diosa de la mitología griega) y que cita Polibio al hablar del campamento que Publio Escipión estableció a unos 15 km de Sagunto. Esta identificación es, sin embargo, discutida, ya que autores como José Alcina han relacionado los restos con un mausoleo en lugar de un templo. Por otra parte, se cree que existió un puerto en uno de los estanys, que fueron navegables hasta la Edad Media, y podrían relacionarse con el Palus Naccararum que menciona Avieno.


-Yacimiento del Estany Gran: está localizado en el fondo de una de las lagunas (estany) a 1,5km de la costa actual. En él se encontraron más de 5000 piezas líticas que indicaron la existencia de un campamento o taller epipaleolítico, aunque no es fácil determinar si proceden del mismo sitio en que fueron hallados o fueron arrastrados hasta allí.
















También podrás disfrutar de la naturaleza visitando:


-Els Estanys: paraje formado por tres lagunas, resto de una antigua zona húmeda que ha conservado sus características gracias a dos ojos de agua dulce que manan constantemente.


-Marjal de los Ullals: humedal que ocupa una franja paralela a la costa mediterránea repartida entre Almenara, Moncofa, Chilches, La Llosa, Cuartell, Benavites y Sagunto.


-Playa Casablanca: tiene cerca de 4km de longitud y esta formada por arena y grava. En ella se halla uno de los cordones dunares mejor conservados de la provincia de Castellón.

Patrimonio

ALMENARA