AGRES – PICO TEIX
– MONT CABRER - CAVAS (*** y 1/2)
17 de octubre de
2009
-
ATENCIÓN:
Los que salgamos en autobús lo haremos a las 7,30 desde el mismo lugar de
siempre, el resto se puede organizar para estar a las 9,15 (más o menos) en el
Santuario
-
Los
que acudan directamente a Agres en sus coches, el punto de encuentro será el
santuario. Calcular que al autobús le costará una media hora adicional
-
De
nuevo nos enfrentamos a un viejo conocido, el MONT CABRER
-
En
esta ocasión haremos la subida tradicional y la bajada voy a arriesgarme otra
vez y propongo dos opciones
-
La
ventaja es que esta vez las dos opciones tienen caminos perfectamente trazados,
simplemente, la segunda es un poco más larga y se sube un poco más.
-
Versión
A: la corta 15 km y 760 m de ascensión acumulada
-
Versión
B: un poco más larga, 16 km y 900 m de ascensión acumulada
-
Las
estrellas corresponden a la versión A, la B no suma más estrellas
-
El
perfil es el de la versión B
Añadido
¿Cómo llegar?
·
Salida a las 7,30 horas los que vayan a ir en
autobus
·
Se
sale hacia Alicante
·
Tomamos
la autovía que va por el interior hacia Albacete
·
Hacia
el km 60 (más o menos) aparece el cruce de la CV – 40 que va hacia Ontinyent y
Alcoy
·
Pasamos
el túnel de la Ollería
·
Antes
de llegar a Cocentaina aparece un cartel hacia la derecha que marca la salida
dirección Muro - Agres
·
Llegamos
a Agres y tomaremos la segunda entrada que va hacia el Monasterio donde
aparcaremos
·
Probablemente
el autobús nos tenga que dejar un poco antes
·
En
total son unos 105 km
TEIX – MONT CABRER - CAVAS
-
Desde
el santuario donde dejamos los coches (o el bus) iniciamos la ruta por el
camino de siempre
-
Enfrente
del santuario hay una señal que indica el sendero PR CV – 27.
-
La
senda hasta el refugio es conocida y no tiene pérdida pues está muy bien
señalizada
-
Es
una subida constante por un paraje precioso de bosque
-
Al
final, un poco antes del refugio, a mano izquierda hay un caminillo que nos
lleva a la primera cava (cava del Teix)
-
Propongo
que no lo hagamos pues vamos a ver otras muchas muy bonitas
-
Una
vez alcanzado el refugio tomamos hacia la izquierda un camino ancho, empinado y
asfaltado que nos lleva primero a la cava de l’Habitació y un poco más arriba
al pico Teix donde hay una estación de vigilancia
-
Las
vistas empiezan a ser interesantes
-
Retrocedemos
por el mismo camino o volvemos por la cresta de la cumbre mirando al Mont
Cabrer por la derecha que nos permitirá enlazar con el camino que sale del
refugio
-
La
subida no tiene ningún problema ni dificultad. El camino está bien señalizado y
la referencia está siempre visible.
-
Enlazamos
con el GR – 7
-
Pasamos
por la fuente del Pouet
-
Rodeamos
el peñasco final
-
Subimos
el tramo final por su cara sur
-
Almuerzo
en la cumbre
-
En
la vuelta es donde aparecen las dos opciones de la etapa de hoy
-
La
opción A vuelve por el mismo camino que
hemos traído en la subida y llega a la Cava Gran donde espera al resto
-
La
opción B, baja unos metros por el camino de venida y toma la senda que sale por
la derecha (hacia el oeste), hay una flecha verde, y la referencia es el camino
que desciende hacia un barranco donde está el Mas de la Foia Ampla. El camino
termina con un poste indicativo en el confluye con el GR – 7. Se toma la
dirección de la derecha que sube por el barranco hasta un nuevo poste
indicativo que marca por la senda de la izquierda la dirección del refugio
inicial. Finalmente esta senda converge con la de la mañana.
-
Integrados
todos en la Cava Gran seguimos por la pista ancha que está trazada
prácticamente sobre la cumbre de la montaña y que va dirección oeste
-
En
la segunda bifurcación por la derecha se ve un caminillo que desciende unos
pocos metros hasta la cava del Buitre
-
Retornamos
a pista y seguimos dirección oeste
-
A
los pocos metros la pista da un giro hacia la derecha bastante pronunciado.
-
OJO
hay que abandonar la pista y seguir por un senderillo no muy bien trazado que
sigue por la cima de la montaña siempre en dirección oeste
-
A
partir de aquí hay que andar un trecho bastante largo, siempre tomando como
referencia la cima de la montaña
-
Finalmente
se llega a una Cava, la Cava Don Miguel, que desde mi punto de vista es una de
las más originales, no solo por su magnitud sino también por la accesibilidad
que tenía, el grosor de sus paredes y su misma construcción
-
Desde
la Cava Don Miguel desandamos unos pocos metros y enseguida se aprecia un PR
(el PR CV-370) que tomamos.
-
Este
PR se dirige claramente en descenso hacia el refugio Zamorano o Montblanc en
dirección opuesta a la del camino inicial (hacia el Este)
-
El
camino aboca a una pista que nos lleva al refugio
-
Y
desde el refugio por la derecha, ya sobre pista asfaltada, tomamos dirección al
santuario donde están los coches.
La comida
-
El
encargado de la restauración “Mikel” debe buscarnos algo en Agres o Cocentaina
-
Dado
el éxito alcanzado en ONDA, tiene toda nuestra confianza y cualquier propuesta
estará ajustada en precio, cantidad y calidad
-
De
todas formas siempre se admiten sugerencias
Recomendaciones
-
Llevar agua para el camino
-
Almuerzo para cuando paremos
-
Un chubasquero siempre viene bien
-
Gafas de sol
-
Crema de sol
-
Gorro para cubriros del sol
-
Camiseta y calcetines de recambio
-
El bastón (o los bastones) puede ser útil
-
Una prenda de abrigo puede ser necesaria en la
cumbre
Enlaces de web que
podéis consultar
Webs de
interés:
-
Simón Solera (tiene una con todas las excursiones de
la Facultad y otras que hace con otros grupos)
http://corresendas.spaces.live.com/
-
Miguel de Juan (muchas fotos y buenas desde hace
bastantes excursiones, es un archivo muy interesante)
-
Jesús Pascual (muy completa, con perfiles del
recorrido, recopilación de comentarios, fotos, en fin de todo, conociendo al
autor acabará siendo una de las referencias del grupo)
http://andar.delfinpascual.com/
-
José Manuel Roca Coscollá (muchas excursiones e
información muy completa)
http://www.rocacoscolla.com/sender/
Fotos excursiones colgadas en la web
Miguel Arce: http://picasaweb.google.es/miguel.arce.gisbert
Iván Arribas: http://picasaweb.google.com/iarribasf/
Aurelio Martínez: http://picasaweb.google.com/aurelio1947
Pedro Corona: http://picasaweb.google.com/pcmontana
Mayte Gonzalo: http://picasaweb.google.com/MayteGonzalo
Miguel de Juan: http://picasaweb.google.com/momentodeluz