PICO DEL BUITRE (*****)
(22 de mayo de 2010)
 
 
 
-      SALIMOS EN AUTOBÚS: POR LO TANTO, A LAS 7,30 DESDE EL AYUNTAMIENTO
 
-      Esta etapa es larga pero no tiene especiales dificultades, tal y como se puede 
      apreciar en el perfil suministrado por Simón.
 
-      Se suben acumulados 940 metros y la distancia a recorrer son unos 21 km.
 
-      Le pondremos cinco estrellas (*****), cuatro por la altitud acumulada y otra más por la longitud.
 
-      Estamos en las montañas de Teruel, en la comarca de Gudar - Javalambre, de la que ya hemos hecho precisamente el Javalambre en diciembre.
 
-      La sierra de Gudar tiene como pico de referencia el Peñarroya (2.019 m) y la de Javalambre, el Javalambre (2.020 m).
 
-      Por lo tanto el paisaje nos resultará a todos conocido
 
-      Pasamos algunos parajes bonitos
 
-      La mayor parte del recorrido es senda forestal
 
-      La máquina de fotos siempre es clave.
 
 
 
 
 
¿Cómo llegar?
 
 
 
 
 
 
-      Se sale en autobús a las 7,30 horas desde el Ayuntamiento nuevo de Valencia, Av. Aragón.
 
-      Siempre se puede ir en coche particular, en tal caso hay que avisar que se viene para reservar comida    elvira.munoz@uv.es 
 
-      Si se quiere ir en coche hay dos vías. 
 
 o   O bien por el Liria - Casinos - Chelva - Titaguas - Aras de los Olmos - Arcos de las Salinas (103 Km). 
 
      o   O bien, dirección Teruel - pasado Barracas - Tomamos la salida 76 Mora de Rubielos y seguimos la dirección de Manzanera - por la A-1514 vamos a Torrijas y llegamos a Arcos de las Salinas, en total 135 km
 
-      Creo que es mejor la segunda y así la hicimos nosotros.
 
-      Salvo el tramo final el resto se hace en autovía y se adelanta un poco más.
 
 
 
 
 
 
 
Arcos de las Salinas - Pico del Buitre
 
 
 
 
 
-      Justo al lado de la carretera al llegar existe un lugar para aparcar amplio
 
-      Allí dejamos el autobús, enfrente de un panel informativo con las rutas que se 
pueden hacer por esta zona.
 
-      Os incluyo una foto tomada en el cartel informativo que muestra el recorrido que vamos a hacer
 
-      Desde el panel informativo nos dirigimos hacia el centro del pueblo, lo 
atravesamos y salimos por el otro extermo
 
-      Nos topamos con una ermita y una fuente
 
-      Dejamos la ermita a la derecha y seguimos recto
 
-      No hay problema pues un letrero nos indica Pico del Buitre y nacimiento del río Arcos
 
-      Se puede ir por la senda y al cabo de unos cientos de metros se confluye con el camino fluvial
 
-      Pero otra alternativa es desde la misma fuente desviarse a la izquierda y tomar desde el principio el sendero fluvial que lleva el nombre de "Desiderio"
 
-      Es un sendero muy bonito, al lado del río, muy bien trazado y agradable de 
recorrer, especialmente en estas fechas
 
-      El sendero nos lleva a una Cascada (no muy grande) y a la fuente de Baños
 
-      Llegados a este punto nos encontramos con las marcas del GR - 10 que van a lo 
largo de todo el camino forestal hasta el nacimiento del río Arcos
 
-      Este tramo es ascendente y monótono por pista, aunque algunas vistas son muy 
bonitas, sobre todo cuando se va ganando altura
 
-      Pasamos por los restos de una piscifactoría que no aguantó los años de sequía 
pasados
 
-      Finalmente llegamos al nacimiento del río, con poco caudal (no se ahora cuanto 
tendrá), en un paraje llano, con algunas casas antiguas.
 
-      Desde allí un cartel (pensado para ciclistas) a la derecha nos indica, de nuevo por otra pista forestal, el camino hacia el Pico del Buitre
 
-      Seguiremos la pista y las marcas del GR y en algunos casos del PR
 
-      La pista ha sido construida no hace mucho y ha estropeado algunos tramos del 
camino antiguo por lo que hay que fijarse
 
-      Cuando llevamos andados unos 1,5 km nos encontramos con una marca en un pino y un mojón indicativo.
 
-      Dejamos la senda por la izquierda y nos metemos hacia el barranco (Barranco de 
los hombres) que también sube hacia el pico
 
-      Llega un momento que la senda vuelve a converger con la pista forestal (por las obras) 
 
-      El último tramo de la ascensión se hace por la pista forestal hasta llegar a un collado
 
-      De este collado sale un camino a la derecha (hay un cartel señalizador) que nos lleva al pico del buitre
 
-      Desde aquí tenemos dos opciones:
 
      o   Volver por el mismo camino, clara, sencilla, conocida y sobre todo aburrida (por la  gran cantidad de pista), 
 
      o   O intentar regresar por una senda poco señalizada, algo más montañera y desde luego  bonita
 
-      Para hacer esta segunda, se sigue recto
 
-      Atravesamos toda la loma del pico hasta el final
 
-      Aparecen algunas fitas (que luego se pierden)
 
-      Tomamos como referencia un peñón que está justo enfrente del pico del buitre y 
que hay que tomar por la izquierda según lo vemos desde la bajada
 
-      Todo el camino de descenso está lleno de bosques de pinos preciosos
 
-      Llegamos a una pista que se ve abajo 
 
-      Tomaremos la pista hacia la derecha
 
-      Nos toparemos con un corral
 
-      Aquí viene un paso importante
 
-      Se bordea el corral y nos desviamos por una trocha a la izquierda que hay que 
mirarla dos veces y con mucha imaginación para ver por dónde va
 
-      Cuando ya no sabes dónde estás decides bajar a un barranco que seguimos en su 
descenso pero sin meternos dentro del mismo por evitar la vegetación
 
-      Siempre por la ladera de la izquierda del barranco, siguiendo trochas de ganado sin ninguna dificultad
 
-      Finalmente nos encontramos con viejo camino que lo cogemos a la derecha 
 
-      El camino sigue bajando al lado del barranco (a la izquierda del mismo siempre)
 
-      Esta senda tiene vistas de montañas recortadas muy bonitas
 
-      Finalmente la senda confluye con la pista de la mañana que iba por la vereda del río Arcos
 
-      Ya en la pista, desandamos lo andado, primero la cascada, luego el sendero 
fluvial "Desiderio", y, finalmente, llegamos a Arcos,
 
-      Atravesamos el pueblo y llegamos al autobús
 
-      En total habremos hecho 21 km y habremos ascendido acumulados unos 940 m

 
 
La comida
 
 
 
-      Restaurante Arcos
 
-      C/ Gamellón, 15 Arcos de las Salinas (Teruel)
 
-      Teléfono. 96 210 80 72
 
-      Contacto: Inma y José Luis
 
-      Menú:
 
      o   Entrantes: ensalada y bravas
 
      o   Arroz al horno
 
      o   Lomo
 
      o   Postre
 
      o   Bebidas
 
      o   Café
 
-      Precio: 15 ?
 
 
 
Recomendaciones
 
 
 
-      Llevar agua y almuerzo para el camino 
 
-      Un chubasquero siempre viene bien
 
-      Gafas de sol
 
-      Guantes de primera capa nunca están de más
 
-      Gorro para cubriros del sol
 
-      Camiseta y calcetines de recambio
 
-      El bastón (o los bastones) puede ser útil
 
-      Algún forro para el descanso a pesar de que ya estemos en primavera
 
 

 
 
 
 
Relación de enlaces WEB donde se pueden ver fotos de las excursiones del grupo de 
senderismo:
 
 
Miguel Arce:
http://picasaweb.google.es/miguel.arce.gisbert
Iván Arribas:
http://picasaweb.google.com/iarribasf
Enrique Benavent:
http://picasaweb.google.es/enriquebenaventlopez
Manolo Cerdá:
http://spaces.msn.com/members/voyager15
Pedro Corona: 
http://picasaweb.google.es/pcmontana
FACULTAD DE ECONOMÍA:      
http://www.uv.es/economia/grup
Fernando García:
http://picasaweb.google.es/fergargamel
Mayte Gonzalo: 
http://picasaweb.google.com/MayteGonzalo
Miguel de Juan:
http://www.uv.es/juanm/imagenesdelavi/index.html
En Picasaweb, ver aquí: 
http://picasaweb.google.com/momentodeluz
Aurelio Martínez:
http://picasaweb.google.com/aurelio1947
Lucía Martínez:
http://picasaweb.google.es/luzziferita?feat=email
Jesús Pascual:
http://delfinpascual.com
José Penalba:
http://picasaweb.google.es/jose.penalba.salvador
Emili Peña:
http://picasaweb.google.com/emilipena9
José M. Roca Coscollá:
http://www.rocacoscolla.com/sender
Ramón Ros:
http://photosbyramon.fotopic.net
Simón Solera:
http://spaces.msn.com/members/corresendas/PersonalSpace.aspx?_c=
Y también todos sus tracks andados en:
 
http://corresendas.com
 
 
  
Si alguna persona más tiene una web con temas de montaña o fotos colgadas que desee sean vistas por el resto, por favor, decídmelo y la pondré aquí con el resto.