Página web de GREGORIO LABATUT SERER.
Economia de empresa: Contabilidad, fiscalidad, finanzas y valoración de la empresa.
URL: http://www.uv.es/~labatut
Coautor del libro: "Casos prácticos del PGC y PGC Pymes y sus implicaciones fiscales". Editorial CISS. Segunda edición. http://www.ciss.es/microsites/cppgc/PGC-implicaciones-fiscales.html
CONFERENCIA DEL PROFESOR GREGORIO LABATUT SERER EN LAS XVI JORNADAS JORNADAS TRIBUTARIAS, SOBRE EL TEMA “TÉCNICAS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS”
La Asocación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana, organiza durante los próximos días 2 y 3 de Julio las XVI Jornadas Tributarias en el Hotel Westin de Valencia.
La apertura tendrá lugar el día 2 de julio a las 10 horas a cargo del profesor Gregorio Labatut Serer, quien pronunciará una conferencia sobre "Técnicas de Valoración de Empresas".
Más información en el siguiente enlace: http://www.apafcv.com/dipticoxvi.pdf
PROXIMAS ACTIVIDADES:
DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN GESTION FINANCIERA YCONTABLE EN PYME. A distancia (7ª EDICION). Código 9123150
http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosGeneral.php?IDCURSO=428
Presentación:
Resulta obvio el peso específico que las Pymes representan en el tejido empresarial de cualquier país económicamente desarrollado, como lo demuestra el hecho de suponer prácticamente el 99% de las empresas.
No obstante, también resulta notable la elevada tasa de mortalidad que presenta este tipo de empresas, pues el 35% de ellas quiebra antes de alcanzar los cinco años de vida empresarial.Entre las causas de quiebra, cabe destacar la inadecuada gestión como consecuencia de una falta de cultura financiera.
Lamentablemente, demasiadas ideas de negocio excelentes se enfrentan a un estrangulamiento financiero cuando la empresa adquiere cierto tamaño que, inevitablemente, requiere de una gestión profesional.Por todo ello, consideramos que la Pyme necesita de una gestión profesional temprana que le ayude a salvar los escollos propios de su tamaño y garantice su continuidad y crecimiento.
DIPLOMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONALUNIVERSITARIO EN EXPERTO CONTABLE. A distancia (1ªEDICION).Codigo9123210.
http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosGeneral.php?IDCURSO=431
Presentación:
Los procesos de internacionalización de la información contable, así como los enormes avances de las tecnologías de la información y la comunicación, viene imponiendo a las empresas un mayor grado de información y transparencia de su situación económica y contable.Esta realidad determina la necesidad de contar con un marco regulador estable de la normativa contable, que actualmente se encuentra en el nuevo PGC aprobado por el R.D. 1514/2007, y el PGC PYMES aprobado por el R.D. 1515/2007, ambos adaptados a la reforma mercantil y contable con adaptación a las Normas Internacionales de Contabilidad.
El futuro de la empresa depende del grado de eficacia y fiabilidad del sistema de información contable, de modo que para la toma de decisiones financieras es necesario disponer de las bases contables fiables y disponibles de forma inmediata.
Para ello es necesario contar con profesionales expertos en los procesos administrativos, contables y fiscales, que estén capacitados para prestar estos servicios financieros que la empresa demanda.
Este es el objetivo del diploma, preparar a profesionales que sean capaces de realizar la actividad de la profesión de experto contable, para ello se imparte la formación necesaria para dar acceso a dicha profesión.
HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA FORMACIÓN TAMBIÉN
DESGRAVA. Puede verse en: http://www.cincodias.com/articulo/economia/fiscalidad-ayuda-empresas-mucho/20090430cdscdseco_28/cdseco/
CONTABLES Y ENFERMEROS SON LOS QUE MÁS FACILMENTE ENCUENTRAN EMPLEO
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009052600_8_594040__Economia-Contables-enfermeros-utiles
DOCENCIA:
Obligaciones docentes 2008-2009
Profesor GREGORIO LABATUT SERER
Departamento: CONTABILIDAD |
|||||||||||||||
Código |
Gr.-Sgr. |
Asignatura |
Doc.Tot. |
Doc.Teo. |
Doc.Prác. |
N.Mat. |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12173 |
B-P0 |
Auditoría Financiera |
3 |
0 |
3 |
39 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12173 |
B-T0 |
Auditoría Financiera |
3 |
3 |
0 |
39 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12178 |
A-T0 |
Consolidación Contable |
3 |
3 |
0 |
93 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12178 |
A-P1 |
Consolidación Contable |
1,50 |
0 |
1,50 |
48 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12178 |
A-P2 |
Consolidación Contable |
1,50 |
0 |
1,50 |
45 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12185 |
A-P0 |
Contabilidades Especiales |
3 |
0 |
3 |
19 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
12302 |
PD-S0 |
Prácticas Integradas en Empresas |
1,08 |
0 |
1,08 |
6 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
17686 |
PT-T0 |
Valoración de empresas |
2,25 |
2,25 |
0 |
21 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
26265 |
SG-T1 |
Relación entre contabilidad y fiscalidad |
1,50 |
1,50 |
0 |
4 |
|||||||||
|
|||||||||||||||
TUTORIAS:
Lunes: 10,30 a 14,30 y 15,30 a 17,30. Despacho 4A07. Facultad de Economía.
El pasado 12 de mayo se presentó en el Colegio el libro Valoración de Empresas, en el trascurso de un acto que fue presidido y moderado por el vicedecano de la Junta de Gobierno, Juan Manuel Pérez (segundo a la izquierda de la fotografía) y en el que intervinieron Máximo Ferrando (a su izquierda), vicerrector de Economía de la Universitat de València, y Gregorio Labatut (a su derecha), profesor titular del Departamento de Contabilidad de la misma universidad y uno de los autores del libro, quien pronunció la conferencia Nuevas tendencias en valoración de empresas. Ambos son economistas del Colegio de Valencia. El libro, editado por la Associació Catalana de Comptabilitat i Direcció (ACCID), también contó con la presencia de Ramón Bastida, coordinador de dicha asociación, que expuso los orígenes, objetivos y actividades de la misma y agradeció a SAGE, el patrocinio del libro. Al acto acudieron 150 economistas que fueron obsequiados con un ejemplar de esta publicación. Acceso al vídeo de la conferencia