Tema 1. Conceptos de cristalografía.

1.4. Redes 3D.

 

Al Indice

 

 

  • La materia es tridimensional. Siguiendo con el ejemplo de grafito vamos a ver que la estructura es el resultado de hacer crecer en una tercera dimensión la red bidimensional. A partir de capas de I.C. 3 se genera la estructura de grafito cuya celda unidad incluye átomos en tres capas diferentes. La figura siguiente muestra un fragmento de la estructura de grafito incluyendo varias celdas adyacentes. Observar que las capas no estan superpuestas de forma simétrica.

  • Una forma simplificada de representar la celda unidad de una estructura 3D y dar información sobre las coordenadas posicionales, consiste en representar la proyección de la celda sobre el plano XY. Dos de las coordenadas quedan así evidentes. La coordenada Z se escribe sobre cada uno de las posiciones; tantos valores como átomos coincidan en la proyección.
  • La celda unidad se define por el valor de los ejes, a, b y c, y el valor de los ángulos formados por dichos ejes, alfa, beta y gamma.


  • Conocer la estructura de un sólido cristalino implica tener los datos de la celda unidad y las posiciones atómicas de los átomos o iones dentro de la celda.
  • Ejercicio. Las quince posiciones atómicas dentro de la celda se agrupan en cuatro grupos. Indicad que posiciones atómicas son idénticas.
  •  

    Al Indice