6.2.Estructuras formadas por octaedros.
Muchas estructuras se pueden describir como octaedros MX6 que comparten vértices, aristas o caras. Vamos a seleccionar algunos ejemplos más representativos.
Dos vértices.
Todos ellos tiene en común una fórmula MF5. Podemos encontrar unidades discretas como el pentafluoruro de molibdeno, [MoF5]4.
En otros casos los octaedros se acoplan formando cadenas, utilizando dos vértices cis, como en CrF5 o bien dos vértices trans como en BiF5.
Cuatro vértices.
Un ejemplo de este tipo de este tipo de estructura lo tenemos en el SnF4 que da lugar a una estructura en capas.
Seis vértices.
Un ejemplo de este tipo de este tipo de estructura lo tenemos en el ReO3 que da lugar a una estructura 3D.
El ejemplo característico de este tipo de estructura es el Mo2Cl10. Los compuestos de Nb o U, en E.O. V, adoptan la misma estructura.
Otros compuestos que adoptan esta misma estructura: AlCl3
Otros compuestos que adoptan esta misma estructura: CdCl2.
Compuestos con esta estructura tienen una estequiometría M2X9. Un ejemplo es K3W2Cl9.
Otros compuestos adoptan esta misma estructura: Fe2(CO)9.
Se conocen estructuras más complejas