Tema 6. Estructuras basadas en poliedros.

6.2.Estructuras formadas por octaedros.

Al Indice

 

 

Muchas estructuras se pueden describir como octaedros MX6 que comparten vértices, aristas o caras. Vamos a seleccionar algunos ejemplos más representativos.

Compartición de vértices

  • Dos vértices.

  • Todos ellos tiene en común una fórmula MF5. Podemos encontrar unidades discretas como el pentafluoruro de molibdeno, [MoF5]4.

    En otros casos los octaedros se acoplan formando cadenas, utilizando dos vértices cis, como en CrF5 o bien dos vértices trans como en BiF5.

  • Cuatro vértices.

  • Un ejemplo de este tipo de este tipo de estructura lo tenemos en el SnF4 que da lugar a una estructura en capas.

  • Seis vértices.

  • Un ejemplo de este tipo de este tipo de estructura lo tenemos en el ReO3 que da lugar a una estructura 3D.

    Comparticién de aristas.

  • Una arista

  • El ejemplo característico de este tipo de estructura es el Mo2Cl10. Los compuestos de Nb o U, en E.O. V, adoptan la misma estructura.

  • Dos aristas

  • Los poliedros pueden compartir dos aristas para formar cadenas, tal como se observa en ZrI4

  • Tres aristas

  • Los poliedros pueden compartir tres aristas para formar capas, tal como se observa en BiI3

    Otros compuestos que adoptan esta misma estructura: AlCl3

  • Seis aristas

  • Los poliedros pueden compartir seis aristas para formar capas. A diferencia del caso anterior, ahora todos los huecos octaédricos de la capa se encuentran ocupados por cationes. Es el caso de CdI2

    Otros compuestos que adoptan esta misma estructura: CdCl2.

  • Mas aristas

  • Las estructuras mas compactas implican compartición de un mayor número de aristas entre octaedros. Aunque resulta más conveniente describirlas como empaquetamientos compactos de aniones con los cationes en huecos octaédricos, podemos ver que en NaCl cada octaedro comparte las doce aristas con otros tantos octaedros. En la figura se muestra un octaedro NaCl6 compartiendo cuatro aristas en un plano. En cada uno de los otros dos planos ortogonales comparte otras cuatro aristas. En total ocho.

    Compartición de caras.

  • Una cara

  • Compuestos con esta estructura tienen una estequiometría M2X9. Un ejemplo es K3W2Cl9.

    Otros compuestos adoptan esta misma estructura: Fe2(CO)9.

  • Dos caras trans

  • La compartición de dos caras trans de octaedros da lugar a cadenas, tal como vemos en CsNiCl3.

    Se conocen estructuras más complejas  

     

    Al Indice