8.3b. Silicatos con estructura en capas. Talco y Pirofilita
![]() |
![]() |
![]() |
Un ejemplo es el talco, Mg3(Si4O10)(OH)2. Las capas, que se generan por extensión de las dobles cadenas de los anfiboles, se apilan por pares alojando entre ellas iones Mg2+ que se rodean de seis oxígenos en un entorno octaédrico. Observad que la capa de Mg2+ está totalmente ocupada.
Este sandwich de tres capas se repite en la dirección del eje Z. Se puede expresar la fórmula de este compuesto resaltando los entornos: [Si4]t[Mg3]oO10(OH)2.
![]() |
![]() |
![]() |
La estructura de la pirofilita, Al2(Si4O10)(OH)2, está relacionada con la del talco. Las cargas positivas suministradas por los iones Mg2+ en el talco se suministran en la pirofilita por iones Al3+. Observad que la capa de Al3+ no está totalmente ocupada ya que se ocupan 2/3 de las posiciones.