Tema 2.3.Distribución de probabilidad de orbitales atómicos hidrogenoides. |
Bibliografía
Petrucci tema 9.8.
- Ver Tabla 9.1 de Petrucci.
- Para el orbital 1s, la
función de onda no depende de f,
q. A(f,
q)= cte.
- El valor de la función es el mismo en todas las direcciones del espacio. Simetría esférica.
- Todos los orbitales “s”, (l = 0) tienen simetría esférica.
- Qué diferencia a los orbitales 1s, 2s, 3s, etc? La distribución radial de probabilidad.
- Al aumentar n,
los orbitales son mas difusos. Eso quiere decir:
- El electrón vive en
una zona del espacio mas amplia.
- La densidad electrónica
está mas repartida.
- El orbital es cada
vez mas voluminoso.
-
- Las graficas a-c representan R2(r), probabilidad de encontrar a los electrones 1s, 2s 3s a distancias variables del núcleo.
- Representación de los orbitales atómicos como la superficie que engloba un % (valor arbitrario) de la densidad electrónica. Esferas de radio creciente.
-
- Esto influye , como veremos, en la fortaleza de los enlaces. orbitales mas difusos, enlaces menos estables.
- Un átomo que utiliza un orbital s para enlazarse puede hacerlo en cualquier orientación.
- La fortaleza de los enlaces covalentes con orbitales ns , disminuye generalmente, al aumentar el valor de n. Un enlace es más fuerte cuando concentra mucha densidad electrónica entre los núcleos. Los orbitales ns son más difusos en el orden 1s<2s<3s.
- La probabilidad para un electrón "s" es máxima a distancia cero del núcleo. A mayores distancias la probabilidad disminuye y en algunos casos se hace cero (nodo).
- Los orbitales ns presentan n-1 nodos.
- Aunque la probabilidad sea máxima a distancia cero, la mayor densidad electrónica no se sitúa a esa distancia.
- La siguiente figura compara la distribución radial de probabilidad pa un electrón 1s en el H, según el modelo de Bohr, determinista, y según el modelo ondulatorio.
-
- Los orbitales 2p tienen valor de R(r)=0 para r =0, es decir en las proximidades del núcleo. En esto se diferencian de los orbitales s.
- Los orbitales np son
mas difusos al aumentar n.
La densidad electrónica se reparte en un mayor espacio alrededor
del núcleo. Los enlaces que formen con estos orbitales serán
cada vez menos robustos al aumentar n.