4.2. Estructuras de Lewis. Cargas formales. Estructuras resonantes
Bibliografía: Petrucci
.
Tema 11.
Estructura de Lewis. Modo operativo
Contar todos los electrones de valencia de todos los átomos.
Dibujar el esqueleto estructural según lo antes visto
Colocar dos electrones entre cada par de átomos conectados.
Con los electrones restantes completar el octeto de los átomos terminales. Los H solo dos electrones.
Situar los electrones restantes sobre el átomo central.
Si algún átomo no alcanza el octeto, reorganizar los electrones formando enlaces múltiples.
Cargas formales
= Nº electrones de valencia- Nº electrones solitarios - (Nº electrones de enlace )/2.
La suma de las cargas formales debe ser igual a cero en moléculas neutras (o igual a la carga del ión poliatómico).
Las estructuras de Lewis deberan tener la mínima separación de cargas.
Las cargas negativas deben aparecer en los átomos más electronegativos.
Las cargas positivas deben aparecer en los átomos menos electronegativos.
Las cargas del mismo signos sobre átomos adyacentes son poco probables.
Resonancia
. Hay estructuras complejas que no se describen bien con una única estructura de Lewis. Se recurre a un híbrido de resonancia.
Las estructuras resonantes no corresponden a nada real, no existen.
La estructura real en “algo intermedio” entre las resonantes.
No es un equilibrio entre dos estructuras.
Las moléculas con electrones sin emparejar tienen comportamiento paramagnético (se atraen por las líneas del campo magnético)
Las moléculas con número impar de electrones son paramagnéticas.
Hay pocas moléculas estables con electrones sin emparejar sobre átomos de elementos representativos.
Algunas moléculas no completan el octeto y crean enlaces múltiples. Ejemplo BF
3
Otras lo amplian, cuando el átomo central es de n>2. SF
4
, PF
5
, SO
4
2-
.