La forma de las moléculas
depende del número de pares electrónicos no compartidos
(E) y del número
de enlaces, (P), que hay alrededor del átomo central.
Un único electrón no compartidose trata
como un par.
Notación electrónica
abreviada: APnEm
Los enlaces dobles cuentan como uno,
aunque contengan dos pares electrónicos de enlace.
Compuestos de tipo APn.
Los pares electrónico se sitúan
buscando la mínima repulsión (máxima distancia): 2:
lineal; 3: triangular plana; 4: tetraédrica; 5: bipirámide
trigonal; 6: octaédrica.
Como los pares electrónicos
“no se ven” la geometría de la molécula solo coincide
con la geometría de los pares electrónicos, cuando E = 0.
Ejemplos:
BeCl2, AP2 Lineal
BF3, AP3. Triangular plana
CF4, AP4 Tetraédrica.
PF5, AP5. Bipirámide
trigonal.
SF6. AP6. Octaédrica.
Compuestos de tipo APnEm.
La geometría de partida se
calcula sobre el valore de n+m pares electrónicos. Hay que decidir
en ciertos casos donde se sitúan los pares de electrones libres.
Solo hay ambigüedad
en las geometrías con 5 pares
de electrones totales y uno o mas pares de electrones libres
en las geometrías con 6 pares
de electrones totales y dos o mas pares de electrones libres
La estructura mas estable es la que
presenta menores Repulsión Inter. Electrónica(RIE)
entre los pares electrónicos.
La RIE entre pares depende del ángulo.
90º>>120º>>180º.
La RIE de pares libres (E-E) es
mucho mayor que de pares de enlace (P-P)
Orden de RIE: E-E>> E-P>>P-P
Se cuantifican primero las de E-E
a 90º y después las de E-P a 90º.
La presencia de pares no compartidos
deforma la estructura de la molécula. Los ángulos entre
ese par libre y los enlaces adyacentes se hace mayor que en la geometría
de partida.
Los enlaces múltiples hacen
un efecto similar distorsionando la geometría molecular.
Moléculas con más
de un átomo central. Moléculas orgánicas.
Algunas especies inorgánicas
y la mayoría de las moléculas orgánicas tienen
mas de un átomo central.
Es frecuente que existan diversas
formas de unir los átomos.
Los compuestos con la misma fórmula
pero diferente estructura desarrollada se denominan Isómeros.
Hidrocarburos
Son combinaciones de C e H.
Estequiometria CnH2n+2Solo hay enlaces sencillos C-C
y C-H.
Estequiometria CnH2n. Un enlace
doble C=C o ciclo.
Estequiometria CnH2n-2.. Dos
enlaces doble C=C .etc.
Cuando a un hidrocarburo se le elimina
un hidrógeno, dejando un electrón sin emparejar, se genera
un radical.
La combinación de radicales
hidrocarbonados y grupo funcionales genera una enorme cantidad de productos
diferentes. El número de compuestos orgánicos conocidos es
muy elevado y aumenta rápidamente.