RED DEL DOBLE VECINO MÁS PRÓXIMO.

 

    La red del doble vecino más próximo o de los dos vecinos más próximos , consiste en unir un determinado punto con los dos contiguos que le son más próximos, y así reiteradamente todos (Taylor, J. (1989)) . El gráfico o red así resultante nos indica el grado de vertebración de los puntos de una red , normalmente biológica , pero también de aplicación al análisis espacial de ciudades o municipios. Ver estructura gráfica

    En el caso del A.M.V se observa que se crean  cuatro redes vertebradas de municipios Una primera  al Norte de la que forman parte todos los municipios al Norte de Silla , excepto cuatro envueltos por la estructura principal y que forman una pequeña red vertebrada , muy probablemente por el hecho de ser municipios cabecera de zonas "huertanas" : Alboraia , Almassera , Bonrepos y  Tavernes Blanques.  En la zona Sur del Área se generan mediante , el método de los dos vecinos más próximos, dos estructuras , una más al norte con , Benifaio , Alginet , Almussafes y Sollana , y otra red con los siete municipios más sureños.

    Por tanto  , tendríamos cuatro estructuras que de seguro tendrán algún comportamiento homogéneo respecto algunas de las variables estudiadas. Si bien no lo realizamos , sería conveniente establecer diferencias entre las estructuras creadas en base a las informaciones procedentes del SIG.

volver a distribución espacial de los centros municipales