|
|
|
VARIABILIDAD RESPECTO AL RADIO DINÁMICO
Una medida complementaria a la distribución de los centros de los municipios sería aquella que midiera la dispersión de los puntos respecto al centro de gravedad de estos .
Uno de los métodos
normalmente utilizados es el denominado radio-distancia típica o radio dinámico
(Bosque
,J.(1992))
Así y una vez calculado éste se cuantifican los puntos que se
encuentran fuera de él , y si el valor es superior al 50% de ellos podremos
aventurar gran dispersión respecto al centro de gravedad.
La expresión del RD vendría dada por
Donde Dic es la distancia de cada punto al centro de gravedad y N es el número de puntos
Una vez calculado el centro de gravedad se han calculado las distancias de los puntos ( municipios ) a dicho centro:
El centro tomado es 378-520 pixels es decir para 60 municipios del Área.
Resultando las distancias de los municipios a dicho centro las siguientes : ir distancias
De manera que el RD = 15.268, 63 metros.
resultando que gráficamente tendríamos : IR A GRÁFICO
del que se deduce que el número de municipios que se encuentran fuera del radio es de 20 , número que no llega al 50% de los puntos del área, por que podemos decir que no existe una gran dispersión pero si bastante elevada
volver a distribución espacial de los centros municipales