CONCLUSIONES
Tras el estudio empiríco realizado, podemos concluir , en primer lugar, que el esquema metodológico propuesto parece ser de aplicación al objetivo de la delimitación de áreas metropolitanas y zonas de influencia. La metodología expuesta permite, pues, la delimitación de un área metropolitana a partir de la información empírica y en función del ya consagrado principio de difusión espacial de las características metropolitanas. Sin embargo permite, al mismo tiempo matizar este principio, complementándolo con la evidente anisotropía del espacio socio-económico.
La aplicación práctica concreta que se ha desarrollado, tiene un éxito aceptable si se la considera como modelo explicativo de la difusión espacial. Y ofrece unos resultados finales de delimitación del área metropolitana claros y capaces de dar cuenta de algunos fenómenos que consideraciones estrictamente territoriales no suelen aprehender.