TEATRO Y MÚSICA MEDIEVALES
TEATRO MEDIEVAL, TEATRO VIVO
Elx, del 28 al 31 de Octubre de 1998.
presentación
No es ningún tópico afirmar que el Festival de Teatro y Música Medieval de Elche y el Seminari que va unido a él nacen, y se justifican, por la pervivencia a lo largo de los siglos de la Festa d'Elx. Se trata, sin duda, de un hecho excepcional, que sólo encuentra explicación en la extraordinaria identificación que, desde siempre, ha existido entre el pueblo de Elche y su Festa. Identificación que ha de servirnos a los que estudiamos y amamos el teatro, de acicate para investigar la vitalidad de las prácticas escénicas medievales. Es por esto por lo que este V Seminario se convoca con el título Teatro medieval, teatro vivo, ya que en él trataremos de reflexionar sobre su vigencia, entendida éste en un doble sentido:
En primer lugar, como la constatación de que el estudio del teatro medieval hispánico vive unos momentos muy esperanzadores, lo que nos hace confiar en que pronto superaremos el retraso de muchos años que todavía arrastramos en el conocimiento de nuestro teatro, a diferencia de lo que acontece en otros países europeos. En segundo, como el hecho de que numerosas manifestaciones teatrales de los siglos XV y XVI sobreviven en la producción de dramaturgos posteriores, en las tradiciones y espectáculos contemporáneos de diversas comunidades, y también en el trabajo de mujeres y hombres de teatro que, hoy en día, encuentran en esas manifestaciones dramáticas, aparentemente tan alejadas de nuestra sensibilidad, materiales, sugerencias y técnicas teatrales particularmente idóneas para enriquecer, o repensar, el hecho teatral en este fin de milenio.
Josep LluísSirera Director del Seminario
Universitat de València
Octubre, 28:
16'00: Inauguración del Seminario.
17'00: Conferencia inaugural.
Pfr. Dr. Josep Romeu i Figueras. (Universitat de Barcelona)
"Aspectes del teatre medieval català".
Octubre, 29:
10'00: Pfr. Dr. Miguel-Ángel Pérez Priego (Universitat Nacional de Educación a Distancia)
"Estado actual de los estudios sobre el teatro castellano medieval".
10'45: Pfra. Dra. Susana Hernández (California State Polytechnic University. Pomona, USA)
"Alegoría y lirismo teatral en torno a las sibilas navideñas de Gil Vicente y Sánchez de Badajoz".
12'00: Pfr. Dr. Manuel Oliver (Universitas Miguel Hernández, Elx)
"Danzas, pantomimas, fantoches y mojigangas (de moros y cristianos)".
12'45. Pfr. Dr. José María Vives (Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo, València).
"La recuperación de la Visitatio Sepulchri de Gandia"
16'00: Pfra. Dra. Eva Castro (Universidade de Santiago)
"El teatro latino medieval hoy".
16'45: Sr. Joan Castaño / Pfr. Biel Sansano. (Casa de la Festa / Universitat d´'Alacant.)
"La Festa d'Elx, entre la tradició i la recerca".
18´00: Mesa Redonda "Problemas y tendencias de la representación actual del Misteri".
Moderador: Pfr. Dr. Rafael Maestre. (ICE. Universitat d'Alacant)
Participan: Antonio González (La Carátula d'Elx)
Manuel Ramos (Mestre de Capella del Misteri)
Actores Misteri
Octubre, 30
10'00: Pfra. Dra. Margarita Santos (Universidade de Santiago)
"La herencia medieval en dramaturgos gallegos".
10'45: Pfra. Dra. Maria Idalina Resina Rodrigues (Universidade de Lisboa)
"Gil Vicente, por los siglos de los siglos".
12'00: Pfr. Dr. Rafael Narbona. (Universitat de València)
"Ideología y representación cívica en la sociedad urbana bajomedieval".
12'45: Pfra. Dra. Maria Carmen Gómez Muntané (Universitat de Barcelona)
"L'estat actual dels estudis sobre la música vinculada al teatre medieval a la nostra Península".
16'00: Pfr. Dr. Ferran Huerta (Universitat Autònoma de Barcelona)
"Panoràmica actual del teatre medieval català".
16'45: Pfr. Dr. Patricio Urkizu (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
"Pervivencia y evolución de las farsas y misterios vascos".
18'00: Mesa redonda: "Teatro medieval y montajes contemporáneos"
Moderador: Pfr. Dr. Luciano García Lorenzo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Participan: Pfr. Dr. Ricard Salvat (Universitat de Barcelona.)
Pfr. Dr. Federico Doglio (Università di Roma)
Jordi Bertran. (Concejalía de Cultura y Fiestas Ayto. Tarragona)
Octubre, 31.
10'00: Pfras. Dras. Teresa Kirschner y Dolores Clavero. (Simon Fraser Univsersity, Canadá)
"Las almenas de Toro, comedia lopesca con resonancias de teatro medieval".
10´45: Pfr. Dr. Josep Lluís Sirera (Universitat de València)
"Alfredo Hermenegildo y la renovación de los estudios sobre el teatro español de los siglos XV y XVI".
12'00: Pfr. Dr. Francesc Massip (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona)
"La revivificació del teatre medieval. L'obra pionera de Josep Romeu i Figueras".
12´45: Conferencia de clausura.
Pfr. Dr. Alfredo Hermenegildo. (Universitat de Montréal, Canadá)
"Teatralización de lo sagrado y sacralización de lo teatral: El Misteri d'Elx".
14'00: Acto e Homenaje a los profesores Alfredo Hermenegildo y Josep Romeu.
Clausura del Seminario.
El Seminario se desarrolla de forma paralela al V FESTIVAL DE TEATRO Y MÚSICA MEDIEVALES, que tendrá lugar entre los días 24 de Octurbe y 1 de Noviembre. En dicho Festival están previstas las actuaciones siguientes:
- Día 24: Bomboloteater / Hordaland Teater de Noruega, con "Kristkongane pa Moster".
- Día 25: La Espada de Madera de Madrid: "Torquemada o el Directorium Inquisitorium".
Rondellus de Estonia con el concierto "Il gratia d'amore".
- Día 26: Asociación de Teatro Escolar de Elx: "Mester traigo fermoso"
- Día 27: Ensemble Organum de Francia: "Polifonía de Aquitanía. Siglo XII".
- Día 28: Fin'Amor: "Cant e musicas dels Trobadors".
- Día 29: Luis Delgado con "El sueño de Al-Zaqqad".
Viento teatro de Colombia con "Pamuri Mahse".
- Día 30: Teatro Scientifico de Verona: "La pazzia di Isabella".
Producción del Festival de Elx: Tirant lo Blanch.
- Día 31: Teatro Corsario de Valladolid: "Coplas por la muerte".
Teatro Scientifico de Verona: "La conversione di Maria Maddalena".
Retaule de Santa Tecla de Tarragona y Seguici popular de la Festa de Santa Tecla.
Los días 29 y 30, además, habrá dos ensayos (representaciones condensadas) del Misteri d'Elx, y el día 1 la representación completa de éste.
Los interesados en recabar más información pueden dirigirse a la Secretaria del Seminario y del Festival:
03201 Elx (Alacant). Espanya.
Tfn: 9 66 61 28 22 (Desde fuera de España: 66 61 28 22)
Fax: 9 66 61 09 92 (Desde fuera de España: 66 61 09 92)