HISTORIAY DOCUMENTACIÓN

DE LOS MOVIMIENTOSARTÍSTICOS

 

 

(Diplomatura de Biblioteconomíay Documentación. Módulo optativo. Curso 2001-2002)

Dr. JoséMartín (jose.martin@uv.es)

 

 

 

 

1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO YESPECIFICIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN HISTORICO-ARTÍSTICA

 

         ¿Quése entiende por fuente histórica? Criterios de clasificacióngeneral de las fuentes históricas. ¿Cuáles son las fuentesde los estudios histórico-artísticos? La especificidad de ladocumentación archivística de interés para la Historia delarte.

 

 

2. La LITERATURAARTÍSTICA

 

2.1. Los tratados artísticos.

 

2.2. Los escritos y declaracionesde los propios artistas.

 

2.3. Los manifiestos de arte devanguardia.

 

2.4. La crítica de arte comofuente.

 

2.5. Textos legales sobre arquitecturay artes plásticas.

 

2.6. Obras literarias (novela,teatro y poesía).

 

 

3. LAS BIBLIOGRAFÍAS, OBRAS DE REFERENCIA Y OTRASTIPOLOGÍAS CARACTERÍSTICAS

 

3.1.    Las bibliografías sobre arte. Bibliografíasretrospectivas y corrientes ("índices"). Las bases de datosbibliográficas y su consulta remota.

 

3.2.    Las obras de referencia para la Historia del arte. Enciclopedias.Diccionarios terminológicos y biográficos. Grandes historias delarte. Directorios de personas (artistas o profesionales) y de instituciones(museos, centros de enseñanza o investigación...).

 

3.3.    Otras tipologías bibliográficascaracterísticas. Monografías sobre estilos y movimientosartísticos. Monografías sobre artistas. Catálogosartísticos: sus clases y peculiaridades. Revistas especializadas.