PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Y PROBLEMAS
En los últimos dos años ha tenido lugar una creciente proliferación de páginas web con finalidades didácticas. Éstas incluyen desde simulaciones, esquemas, conexiones a otras páginas de interés y hasta verdaderos e-libros de las materias (en rojo se indican los enlaces más interesantes).
FÍSICA GENERAL
- Física con ordenador. Curso Interactivo de Física en Internet. Página creada por Angel Franco García de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar, en el marco de un proyecto financiado por la CICYT. Incluye un grupo de simulaciones de elctromagnetismo. http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm
- La baldufa. Página de un grupo de profesores de la Universidad Politécnica de Cataluña, con numerosas conexiones a páginas de applets y de Física en general. http://baldufa.upc.es/
- Physical Science Resource Center. Vastísimo número de conexiones a páginas didácticas y demostraciones on-line de universidades americanas. Muy interesante. http://www.psrc-online.org/demo_act/demo.html
- The internet pilot to Physics (TIPTOP). http://physicsweb.org/TIPTOP/
Una de las más completas bases de datos sobre Física en internet. Aparte de información sobre centros y universidades, contiene una sección llamada Laboratorio Virtual que permite acceder a un gran número de programas pedagógicos o applets. Entre ellos destacan:
- Circuito RCL - Impedancia compleja en función de la frecuencia.
http://users.erols.com/renau/impedance.html- Campos eléctrico y magnético en tres dimensiones.
http://physics.syr.edu/courses/vrml/electromagnetism/
SEMICONDUCTORES Y DISPOSITIVOS
- Principles of Semiconductor Devices. Curso del prof. Bart Zeghbroeck de la Universidad de Colorado (EE.UU.). Similar al anterior, aunque más dirigido a los dispositivos MOS. Numerosos ejemplos y ejercicios. http://schof.Colorado.EDU/~bart/book/welcome.htm
- Semiconductor device modelling I y II. Transparencias de los cursos del prof. Michael Shur, autor del libro Introduction to Electronic Devices, Wiley, entre otros. Excelentes gráficos con esquemas de los dispositivos más importantes. http://nina.ecse.rpi.edu/shur/SDM1/Notes/Index.htm y http://nina.ecse.rpi.edu/shur/SDM2/Notes/Index.htm
- Curso de física de semiconductores y dispositivos optoelectrónicos del prof. David. A. Miller, (Universidad de Stanford). Apuntes del curso con ejemplos, ejercicios y numerosas figuras. http://www.stanford.edu/class/ee243
- De l'atome au circuit integré. Curso muy completo de dispositivos electrónicos del prof. Bernard Boittiaux de la Universidad de Lylle (Francia). Numerosas figuras y ejercicios. http://www.univ-lille1.fr/~eudil/bbsc/sc00a.htm
- U.S. Department of Energy Photovoltaics home. Información sobre conversión fotovoltaica y tipos de células solares. Numerosas conexiones a otras páginas. http://www.eren.doe.gov/pv/pvhistory.html
APPLETS EN JAVA
- Educational Java Applet Service (Solid State Physics). Univ. Buffalo (EE.UU.) Numerosos applets sobre estado sólido, en especial semiconductores. http://jas.eng.buffalo.edu/
- Applets Java de la Universidad de Iowa (EE.UU.) sobre semiconductores. http://ostc.physics.uiowa.edu/~wkchan/MATERIAL/