Objetivos:

El objetivo de este módulo es introducir la Investigación Operativa a través de algunos de sus modelos más representativos, como son: el problema de programación lineal, los problemas sobre redes, el problema de programación lineal entera y el problema de programación no lineal.  Estos modelos permiten resolver situaciones reales en las que lo que se persigue es encontrar la mejor solución a un problema en el que se desea optimizar un determinado objetivo.

En el primer tema se presentan la Investigación Operativa y los problemas generales de optimización, su formulación y la terminología básica con ellos relacionada.

En los siguientes temas se presentan uno a uno los modelos antes mencionados. Se hace especial hincapié en las propiedades que deben cumplirse para que un problema real pueda modelizarse de una u otra forma, y se presentan distintos algoritmos para resolverlos.

El objetivo  principal es conseguir que el estudiante conozca esta nueva rama de la Matemática Aplicada y sea capaz de reconocer en qué situaciones prácticas puede aplicar los modelos y la metodología que se le han presentado.

Teoría (4.5 créditos):

1.      Introducción a la Investigación Operativa.

2.      El Problema de Programación Lineal. Modelización. Método Gráfico de Resolución.

3.      El Método Simplex. Algoritmo de las Dos Fases.

4.      Teoría de Dualidad. Algoritmo Dual del Simplex.

5.      Análisis de Sensibilidad y Paramétrico.

6.      Problemas Especiales de Programación Lineal.

7.      Problemas de Optimización sobre Redes.

8.      El Problema de Programación Lineal Entera. Modelización y Resolución.

9.      Introducción a la Programación No Lineal.

10.    Introducción a la Optimización Multiobjetivo.

 

Bibliografia Básica:

Calvete Fernández, H.I. y Mateo Collazos, P.M. (1994). Programación Lineal, Entera y Meta. Problemas y Aplicaciones. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza.

Taha, H.A. (2004). Investigación de Operaciones. Una Introducción. Pearson. Prentice Hall, Méjico.

Winston, W.L. (1995). Introduction to Mathematical Programming: Applications and Algorithms. Segunda edición. Duxbury Press, Belmont.

 

Bibliografía Complementaria:

Bazaraa, M.S., Jarvis, J. y Sherali, H.D. (1990). Linear Programming and Network Flows. John Wiley and Sons, Nueva York.

Hillier, F.S. y Lieberman, G.J. (2002). Investigación de Operaciones. Séptima Edición. McGraw-Hill Interamericana.

Maroto, C., Alcaraz, J. y Ruiz, R. (2002). Investigación Operativa. Modelos y Técnicas de Optimización. Servicio de Publicaciones. Universidad Politécnica de Valencia.

Winston, W.L. y Albright, S.C. (1997). Practical Management Science: Spreadsheet Modeling and Applications. Duxbury Press, Belmont.

Wolsey, L.A. (1998). Integer Programming. Wiley-Interscience Series in Discrete Mathematics and Optimization, Nueva York.