CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA
El cine y el psicoanálisis, nacidos en una misma época
(1895), forman parte del patrimonio cultural universal. A partir de cada película
uno o varios psicoanalistas propondrán a los asistentes algunas líneas de
reflexión a partir de las cuales comenzarán un diálogo abierto. Las
proyecciones que presentaremos nos permitirán hablar acerca de lo traumático
desde el psicoanálisis, es decir, de lo que hace tambalear la construcción de
la realidad que el sujeto hizo desde la niñez. Lo real del trauma se nos
muestra de diversas formas socavando también los referentes culturales:
psicosis, xenofobia, maltrato, guerra, etc. Allí el sujeto se defiende como
puede, no sin culpa, de lo intolerable, de lo impensable.
CALENDARIO
5 de Octubre
Película: SPIDER.
Director: David Cronemberg. 138’
Presenta: Amaya Ortiz de Zarate. Profesora de la Universidad
Complutense. Psicoanalista. Directora de la revista “ Trama y Fondo”. Madrid.
23 de Noviembre
Película: GENTE CORRIENTE.
Director: Robert Redford. 1980. 120’
Presentan: Bernardo Arensburg, Psicoanalista. Miembro de la
Asociación Psicoanalítica de Madrid (A.P.M.) y de la Asociación Psicoanalítica
de Francia (A.P.F.), componentes de la I.P.A. Valencia; y José Guillermo Martínez Verdú.
Psicoanalista, Miembro de la A.P.M. (I.P.A.). Profesor de la Universidad de
Valencia.
21 de Diciembre
Película: MATAR UN RUISEÑOR.
Director Robert Mulligan. 1962. 129’
Presenta: Guillermo Kozameh Bianco. Psicoanalista.
Psiquiatra. Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas. Miembro de la
Asociación Internacional “Análisis Freudiano”. Madrid.
25 de Enero
Película: APOCALYPSE NOW.
Director: Francis Ford Coppola. 1979. 152’
Presenta: Esperanza Jiménez. Psicóloga Clínica.
Psicoanalista. C.O. “El Molinet”.
29 de Febrero
Película: CACHÉ.
Director Michael Haneke. 2005. 117’
Presenta: Fabian Appel Katz. Psicoanalista.
Alicante-Madrid. Codirector de la publicación “Psicoanálisis en el Sur”.
14 de Marzo
Película: TE DOY MIS OJOS.
Director : Icíar Bollaín. 2003. 106’
Presentan: Eva Van Morlegan y Marián Lora. Psicólogas Clínicas. Psicoanalistas.
Miembros de la
Asociación Internacional “Análisis Freudiano”. Alicante.
25 de Abril
Película: LILA DICE ESO.
Director Ziad Doueiri. 2005. 90’
Presentan: Mª Elena Tarapow.
Psicóloga Clínica. Psicoanalista y Roque Hernández Núñez de Arenas. Psicólogo Clínico. Psicoanalista.
Director del C.O. “El Molinet”. Miembro de la Asociación Internacional
“Análisis Freudiano”. Alicante.
30 de Mayo
Película: LA VIDA DE LOS OTROS.
Director: Florian Henckel Von Donnersmarck. 2006. 137’
Presenta: Isabel Cerdán. Psicóloga
Clínica. Psicoanalista. Miembro del I.E.P.P.M, Alicante.
13 de Junio
Película: MAR ADENTRO.
Director: Alejandro Amenábar. 2004. 110’
Presenta: María Cruz Estada.
Psicoanalista. Psicóloga Clínica. Miembro de la Asociación Internacional
“Análisis Freudiano”. Madrid.
HORARIO
Las sesiones
tendrán lugar a las 20’15 h. La
asistencia es libre hasta completar el aforo de la sala.
COORDINADOR
Roque Hernández Núñez de Arenas. Psicólogo Clínico, Psicoanalista.
Director del C.O.
“El Molinet” y miembro de la Asociación Internacional “Análisis Freudiano”.
Madrid.
ORGANIZA
Sede Ciudad de
Alicante, Asociación
Internacional “Análisis Freudiano” y el C.O.
“El Molinet”.