SEMINARIO DE PSICOANÁLISIS.
===========================
“PLANIFICACIÓN TEÓRICA, PARTE VI:
TRATAMIENTOS”
MASTER DE PSICOLOGÍA CLÍNICA, DE LA
UNIVERSIDAD DE
VALENCIA (FACULTAD DE PSICOLOGÍA)
Cursos 1993-94, 1994-95.
Profesor:
JOSÉ GUILLERMO MARTÍNEZ VERDÚ*.
PROGRAMA.
===========
I) PARTE
TEORICA.
- INTRODUCCIÓN.
El
Psicoanálisis: su surgimiento y arqueología.
El
tratamiento psicoanalítico: Generalidades y descripción.
- ANGUSTIA / ANSIEDAD.
- La
angustia como señal (Freud)
-
Angustia y represión (Freud).
- La
angustia ante la Pulsión de Muerte (Klein)
-
Ansiedad persecutoria y ansiedad depresiva (Klein)
- La
angustia ante el deseo del Otro (Lacan)
-
Angustia y Goce del Otro (Lacan)
- DEPRESIÓN.
- La
depresión en las neurosis y en las psicosis.
-
Angustia, Depresión y Melancolía.
-
Aspectos técnicos.
RECORRIDO
DE TEXTOS.
SIGMUND FREUD:
-
Historia de una neurosis infantil (El hombre de los lobos) (1914).
-
Duelo y melancolía (1915).
-
Inhibición, síntoma y angustia (1925).
- El
malestar en la cultura. Cap. 7 y 8 (1929).
-
Nuevas lecciones de introducción al psicoanálisis. Lección 32: La angustia y la
vida
pulsional (1932).
-
Compendio del psicoanálisis. Cap. 6: La técnica psicoanalítica (1938).
MELANIE KLEIN:
- El
psicoanálisis de niños. Cap. 9 (1932).
- Una
contribución a la psicogénesis de los estados maniacodepresivos (1934).
- El
duelo y su relación con los estados maniacodepresivos (1940).
-
Envidia y gratitud. Cap. 3 y 4. (1957).
- Una
nota sobre la depresión en el esquizofrénico (1960).
-
Sobre el sentimiento de soledad (1963.)
JACQUES LACAN:
-
Seminario 3: Las Psicosis (1955-56).
-
Kant con Sade (1963).
-
Subversión del sujeto y dialéctica del deseo... (1960).
-
Seminario 10: La angustia (1962-63).
-
Psicoanálisis y medicina (1966).
-
Seminario 20: Aún (1972-73).
-
Televisión (1973).
- La
tercera (1974).
II) PARTE
CLINICA.
RELATO, COMENTARIOS Y DISCUSION DEL
TRATAMIENTO DE
CASOS CLINICOS.
- DEPRESION Y ANSIEDAD.
-
Caso 1: Adolescente depresiva con intentos de suicidio.
-
Caso 2: Un joven con crisis de ansiedad y síntomas de conversión.
-
Caso 3: Cuadro mixto ansioso-fóbico-depresivo.
-
Caso 4: Depresión y somatizaciones en un neurótico obsesivo
(en Psicoterapia de grupo).
Nota:
Como alternativa, proponemos la posibilidad de presentación y discusión de
casos en los que - planteados desde el
psicoanálisis - estén interviniendo los
alumnos del Master en prácticas.
- PSICOSIS.
-
Intervención en Salud Mental Comunitaria desde una perspectiva
psicoanalítica.
-
La acogida: función de holding y
continente.
-
La institución como lugar de representación.
-
Actividades grupales del Programa de Rehabilitación para pacientes crónicos
del Centro de Salud Mental de Sagunto
(Psicoterapia de grupo-psicodrama,
Psicomotricidad, Deporte, Excursiones...).
OBJETIVOS Y METODOLOGIA.
===========================
Siguiendo
la orientación del Master de Psicología clínica hacia el tratamiento de la
ansiedad y depresión, confeccionamos el programa con una primera parte más
teórica en la que realizamos un breve recorrido, en este sentido, a través de
pasajes puntuales de textos de algunos de los principales autores
psicoanalítico: S. Freud, M. Klein y J.
Lacan; con las correspondientes exposiciones, comentarios y discusión propias
de la metodología de seminario.
Le
sigue una parte clínica, con la exposición, comentarios y discusión de
tratamientos recientemente realizados o en realización, con lo que pretendemos
acercarnos al abordaje psicoanalítico de casos de usuarios del Sistema público
de Salud en nuestra Comunidad y en la realidad de hoy en día.
Como
alternativa, dejamos abierta la posibilidad del estudio de casos en los que
estén interviniendo los alumnos del Master en prácticas en los Centros de Salud
Mental.
Finalmente,
dedicamos un apartado especial a las Psicosis y su tratamiento institucional
desde la perspectiva psicoanalítica, con especial referencia a los programas de
rehabilitación para psicóticos crónicos en tanto es cuestión prioritaria - desde que se puso en marcha la reforma
psiquiátrica - según las indicaciones de
la Dirección Provincial de Salud Mental.
Durante
el desarrollo del programa se aportará la bibliografía general conexa.
*
José Guillermo Martínez Verdú (A.P.M.).
Dirección: C/ Dr. Gómez Ferrer, 13, 19ª. 46010 Valencia. Tel.: 963614594. E-mail: J.Guillermo.Martinez@uv.es .