SEMINARIO
EN ALICANTE.
FREUD,
KLEIN, LACAN. Vinculaciones
teórico-clínicas a partir de la
angustia y el duelo.
-
A cargo de:
JOSÉ GUILLERMO
MARTÍNEZ VERDÚ*.
- Psicólogo del Centro de Salud Mental Infanto-juvenil de Jesús
(Diputación de Valencia).
- Docente de los programas MIR y PIR y del Practicum de Psicología
clínica de la Universidad de Valencia.
- Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (A.P.M.); Sociedad componente de la I.P.A. (Asociación Psicoanalítica
Internacional)
- Colabora:
JOSÉ GUILLERMO
MARTÍNEZ HURTADO**.
- Psicólogo del Centro Cinco, de
Alicante.
- Músico de Jazz.
RESUMEN DEL PROGRAMA:
- La
angustia automática y la angustia como señal (Freud).
-
Angustia y represión (Freud).
- La
angustia ante la Pulsión de Muerte (Klein)
-
Ansiedad persecutoria y ansiedad depresiva (Klein)
- La
angustia ante el deseo del Otro (Lacan)
-
Angustia y Goce del Otro (Lacan)
- Los
afectos en las neurosis y en las psicosis.
-
Angustia, Duelo, Depresión y Melancolía.
-
Sexuación: Pulsión y objeto, Reparación y duelo del objeto, “No hay relación –proporción– sexual”.
-
Vinculaciones teórico-clínicas: desde los distintos vértices examinados.
OBJETIVOS Y
METODOLOGÍA.
Ordenamiento
estructural de los temas desde los distintos autores y recorrido de textos en
base a EXPOSICIONES por parte del profesor,
seguido de comentarios y discusión con el grupo.
ALGUNOS
DE LOS TEXTOS A RECORRER.
SIGMUND FREUD:
- Historia de una neurosis infantil. (El
hombre de los lobos, selecciones) (1914).
- Duelo y melancolía (1915).
- Inhibición, síntoma y angustia
(selecciones) (1925).
- El malestar en la cultura. Cap. 7 y 8
(1929).
- Nuevas lecciones de introducción al
psicoanálisis. Lección 32: La angustia y la vida
pulsional (1932).
- Esquema del psicoanálisis. Cap. 6: La técnica
psicoanalítica (1938).
MELANIE KLEIN:
- El psicoanálisis de niños. Cap. 9
(1932).
- Una contribución a la psicogénesis de los
estados maniacodepresivos (1934).
- El duelo y su relación con los estados
maniacodepresivos (1940).
- Envidia y gratitud. Cap. 3 y 4. (1957).
- Una nota sobre la depresión en el
esquizofrénico (1960).
- Sobre el sentimiento de soledad (1963.)
JACQUES LACAN:
- Seminario 3: Las Psicosis (selecciones)
(1955-56).
- Kant con Sade (selecciones) (1963).
- Subversión del sujeto y dialéctica del deseo
en el inconsciente freudiano (selecc.) (1960).
- Seminario 10: La angustia (selecciones)
(1962-63).
- Psicoanálisis y medicina (1966).
- Seminario 20: Aún (selecciones)
(1972-73).
- Televisión (selecciones) (1973).
- La tercera (1974).
ALGUNA BIBLIOGRAFÍA CONEXA.
ARENSBURG, B. y ETCHEGOYEN, R. H.
(1977): Estudios de clínica
psicoanalítica sobre sexualidad.
Nueva visión. B. Aires.
ARENSBURG, B. y MARTÍNEZ VERDÚ, J.G. (1999): “El esquema del aparato psíquico de Die Traumdeutung, el objeto fin del
narcisismo absoluto y la sublimación.” En Los
sueños: cien años después. VIII Simposium A.P.M. A.P.M.
Madrid.
– (2001): “Histeria, depresión y duelo”. Revista de Psicoanálisis de la A.P.M. Nº 36.01.
– (2002): “Sobre una clínica del narcisismo absoluto. Narcisismo y
deseo materno”. Revista de Psicoanálisis de la A.P.M. Nº 38.02.
ARENSBURG, B: Trabajos publicados en esta web.
BION, W. (1965) Transformaciones.
Del aprendizaje al crecimiento. Centro editor de América latina. B. Aires,
1968.
MARTÍNEZ VERDÚ, J. G. (1997): “Sublimación en la
transferencia...” Revista de Psicoanálisis (A.P.M.). Nº Extra de 1998.
– (1997): “El mito de Don
Juan y "el tenorio" de Zorrilla. (Consideraciones psicoanalíticas)”. Revista de Psicoanálisis de la A.P.M. Nº
32 / 2000.
MARTINEZ VERDÚ, J. G. (1997, 2005): Trabajos publicados en esta web.
MARTÍNEZ VERDÚ, J. G. y CAPILLA, V.(1998): “Sobre Sublimación y Proceso Psicoanalítico”.
En VII Simposium A.P.M.: El Proceso
Psicoanalítico. A.P.M. Madrid.
PAZ CARRILLO, C. A. (1981, 1987, 1988):
Trabajos sobre “El Hombre de los Lobos” en la Revista de psicoanálisis de la APM y en la Revista de Psicoanálisis (APA).
SOPENA, C.: Trabajos publicados en la Revista de Psicoanálisis de la APM, en
la Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
y en Internet: en esta web y en la revista electrónica on line “Relaciones”.
SZPILKA, J. I. (2002): Creer en el inconsciente. Síntesis. Madrid. Y trabajos en la Revista de Psicoanálisis de la APM y en
la de APA
DURACIÓN: Clases quincenales, de
Noviembre de
HORARIO: Viernes segundos y cuartos de
mes de 20:00 a 21:30.
LUGAR: C/ Valdés (junto a la Explanada).
Tel.: 965 20 54 74. Alicante.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES (Secretaría del seminario):
ISABEL HURTADO SERRANO:
963
61 45 94 / 653 39 03 76.
Volver a
Inicio de Ritmos Freudianos
* José Guillermo Martínez Verdú (A.P.M.). .Tel.:
963614594 / 619 88 95 66. Email: martiver@correo.cop.es .
**
José Guillermo Martínez Hurtado. Tel.: 965 20 54 74 / 625 73 89 81. E-mail: willymartinez@ono.com
.