CÓDIGOS Y CONSTITUCIONES

BARÓ PAZOS, J.,
La codificación del derecho civil en España (1808‑1889), Santander, 1993.
CLAVERO, B.,
Evolución histórica del constitucionalismo español, Madrid, 1984.
––––––, “Historia jurídica y código politico: los derechos forales y la constitución”,
A.H.D.E., L (1980), 1331-154.
FAIRÉN, V., “Estudio histórico externo de la Ley de enjuiciamiento civil de 1855”,
Temas del ordenamiento procesal. Historia. Teoría general, I, Madrid, 1969, 19-111.
MARTÍNEZ SOSPEDRA, M.,
La constitución de 1812 y el primer liberalismo español, Valencia, 1978.
PESET, M., “La primera codificación liberal en España (1808-1823)”,
Revista crítica de derecho inmobiliario, XLVIII (1972), 125-157.
––––––, “Análisis y concordancias del proyecto de código civil de 1821”,
Anuario de derecho civil, XXVIII (1975), 29-100.
––––––, “Una interpretación de la codificación española”, Memoria del
II Congreso de historia del derecho mexicano, México, 1980, 665-686.
––––––, "Una nota sobre Durán y Bas y la enfiteusis catalana",
Materials III Jornades de dret català a Tossa, 26‑29 septiembre 1984, 193‑211.
––––––, “Derechos forales, del antiguo régimen al liberalismo”,
Los derechos civiles forales y autonómicos, en preparación.
RUBIO, J.,
Saiz de Andino y la codificación mercantil, Madrid, 1950.
SOLÉ TURA, J., AJA, E.,
Constituciones y periodos constituyentes en España, 1808-1936, Madrid, 1977.
TARELLO, G.,
Storia della cultura giuridica moderna. I. Assolutismo e codificazione del diritto, Bologna, 1976.
TOMÁS Y VALIENTE, F.,
Códigos y Constituciones (1808-1978), Madrid, 1989.
TOMÁS VILLARROYA, J.,
El sistema político del Estatuto Real (1834-1836), Madrid, 1968.
––––––,
Breve historia del constitucionalismo español, Madrid, 1985.
VARELA ORTEGA, J.,
Los amigos políticos. Partidos, elecciones y caciquismo en la Restauración (1875-1900), Madrid, 1977.
 
DERECHO ADMINISTRATIVO Y LABORAL

GARCÍA DE ENTERRÍA, E.,
Revolución francesa y administración española, Madrid, 1981.
––––––,
La administración española, Madrid, 1972.
GARCÍA FERNÁNDEZ, M.,
La formación del derecho del trabajo, Palma de Mallorca, 1984.
GARCÍA MADARIA, J. M.,
Estructura de la administración central (1808-1931), Madrid, 1982.
GARCÍA ORTEGA, J.,
La protección legal de la vejez en España, Tesis de licenciatura inédita, Valencia, 1983.
––––––, “El retiro obrero obligatorio: antecedentes y eficacia actual”,
Tribuna social, 39 (1994).
MONTERO AROCA, J.,
Los tribunales de trabajo (1908-1938), Valencia, 1976.
SANTAMARÍA PASTOR, J. A.,
Sobre la génesis del derecho administrativo en España (1812-1845), Sevilla, 1973.
 VV.AA.,
La legislación social en la historia de España. De la revolución liberal a 1936. Madrid, 1987.