Criterios de admisión
1. PERFIL DE INGRESO RECOMENDADO
El perfil general recomendado de ingreso al Máster en Investigación en Didácticas Específicas se corresponde con estudiantes graduados (o con titulaciones equivalentes) en cualesquiera de las especialidades que tienen relación directa con los currículo educativos (las especialidades reconocidas en el Real Decreto 1834/2008 de Especialidades para profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato), que tengan inquietudes acerca de cómo dar solución científica a los problemas detectados en la enseñanza y aprendizaje de las disciplinas académicas de los diferentes niveles educativos (desde Educación Infantil hasta Educación Universitaria), con una buena capacidad lectora del inglés (al menos equivalente al nivel B1), con capacidad de trabajo y con tiempo suficiente para dedicar a la adquisición de las competencias necesarias para ser investigador.
2. REQUISITOS GENERALES DE ACCESO
Los requisitos generales de acceso al máster son los fijados en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
3. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN
La Comisión de Coordinación Académica (CCA) del máster es la encargada de interpretar y aplicar los criterios de admisión especificados en el Plan de Estudios del máster. Para ello, la CCA tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, la normativa de la Universitat de València y el Plan de Estudios del máster, en particular respecto de solicitantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad. La CCA valorará los méritos de cada solicitante atendiendo a los criterios expuestos a continuación, pudiendo realizar entrevistas personales y/o todas aquellas pruebas que estime conveniente para valorar y priorizar, si es necesario, las solicitudes.
Criterio general de admisión al máster:
1. Todos los solicitantes deberán acreditar un dominio de comprensión lectora del inglés equivalente al nivel B1. Esta acreditación se podrá hacer mediante la presentación de un certificado o título expedido por algún organismo o centro reconocido o mediante la superación de una prueba específica organizada por la CCA del máster, que se convocará antes de finalizar los períodos de matrícula establecidos por la Universitat de València.
Criterios particulares de admisión al máster:
1. La acreditación de estar en posesión del título del Máster en Profesor/a de Educación Secundaria de la Universitat de València, del certificado de Curso de Aptitud Pedagógica (CAP), o de otro título equivalente, será suficiente para poder ser admitido en el itinerario de la didáctica específica correspondiente a la especialidad cursada en dicho título.
2. La acreditación de estar en posesión del título de grado, o de otro título equivalente, en alguna de las especialidades reconocidas en el Real Decreto de Especialidades para profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (R.D. 1834/2008) será suficiente para poder ser admitido en el itinerario de la didáctica específica correspondiente a la especialidad cursada en dicho título. Estos títulos de grado son, al menos, los siguientes: Bellas Artes, Biología, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (o INEF/IVEF), Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente, Conservatorio Superior de Música, Escuela Superior de Danza, Estadística, Farmacia, Filología, Física, Geografía, Historia, Ingenierías (Agrícola, Industrial, etc.), Matemáticas, Medicina, Química, Veterinaria u otras equivalentes.
3a. La acreditación de estar en posesión del título de diplomado o graduado en Maestro en Educación Infantil, o de otro título equivalente, será suficiente para poder ser admitido en las especialidades de Didáctica de la Educación Física, Didáctica de la Música, Didáctica de las Artes Visuales y Didáctica de la Lengua y la Literatura.
3b. Los solicitantes que acrediten estar en posesión del título de diplomado o graduado en Maestro, o de otro título equivalente, podrán ser admitidos si acreditan además haber cursado un itinerario de especialización, relacionado con la especialidad del máster elegida, de entre los definidos en el plan de estudios del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Universitat de València, u otra formación equivalente. Los itinerarios actuales relacionados con las especialidades del máster son:
4. Los solicitantes que acrediten estar en posesión del título de graduado en Maestro, Ciencias de la Educación o Psicología o del título de Diplomado en Magisterio podrán ser admitidos si acreditan haber cursado previamente a la solicitud de admisión en el máster estudios equivalentes a un mínimo de 18 créditos de contenidos de alguno de los títulos de grado mencionados en el apartado 2 relacionados con la especialidad del máster elegida.
5. Los solicitantes que acrediten estar en posesión de un título de licenciado, graduado o equivalente pero no puedan acogerse a los criterios particulares menciondos en los apartados 1 a 4 anteriores podrán ser admitidos si, además de la titulación, acreditan poseer experiencia docente de al menos 3 años impartiendo asignaturas relacionadas con la especialidad elegida en centros oficiales de educación primaria y/o secundaria con enseñanzas regladas.
6. Los solicitantes titulados en Música por un Conservatorio Superior de Música o en Danza por una Escuela Superior de Danza deberán acreditar poseer el Título Superior, en cualquier especialidad de dichos títulos.
7. Cuando los solicitantes acrediten estar en posesión de un título de diplomatura, licenciatura o grado, o de otro título equivalente, y cumplir los requisitos generales de acceso (ver la sección 2), pero no puedan acogerse a los criterios particulares menciondos en los apartados 1 a 6 anteriores, la CCA del máster estudiará de manera individualizada las solicitudes y valorará la necesidad de acreditar una experiencia docente y/o una formación disciplinar previas a la admisión al máster. La CCA podrá indicar a cada solicitante en esta situación los estudios mínimos que debería cursar para poder ser admitido en el máster.
8. Cuando los solicitantes acrediten estar en posesión de un título universitario emitido en países no pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior y haber superado el trámite de acceso a la Universitat de València indicado en la sección 2, la CCA del máster estudiará de manera individualizada las solicitudes y valorará la necesidad de acreditar una experiencia docente y/o una formación disciplinar previas a la admisión al máster. La CCA podrá indicar a cada solicitante en esta situación los estudios mínimos que debería cursar para poder ser admitido en el máster.
4. SELECCIÓN DE ESTUDIANTES
La selección de estudiantes se realizará entre los solicitantes que cumplan los requisitos generales de acceso y los criterios de admisión indicados en las secciones 2 y 3.
Cada especialidad del máster ofrece 20 plazas de nuevo ingreso cada curso. Cuando la demanda de una especialidad sea superior a su oferta de plazas, se priorizarán las solicitudes teniendo en cuenta los méritos siguientes, ordenados de mayor a menor importancia y siempre referidos a la especialidad solicitada, mediante la aplicación de un baremo específico que se hará público previamente al estudio de las solicitudes:
1. Acreditación de Título de Máster en Profesor/a de Educación Secundaria, Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) u otro título equivalente.
2. Titulación y expediente académico.
3. Experiencia profesional como profesor en centros oficiales de educación primaria, secundaria o universidad con enseñanzas regladas.
4. Experiencia investigadora y publicaciones.
5. Conocimiento adicional del inglés o de otros idiomas.
6. Participación en cursos, seminarios, congresos, etc.
7. Entrevista personal.
8. Manifestación argumentada de interés.
Si la CCA del máster lo estima conveniente, podrá proponer pruebas de nivel a los solicitantes en aquellos aspectos formativos que supongan un prerrequisito para el máster. Los solicitantes deberán superar el nivel mínimo exigido en estas pruebas. Los resultados de estas pruebas serán valorados para la selección de los estudiantes.