Difracción de RX
La difracción de Rayos X en muestras de polvo cristalino es una
técnica no destructiva que permite tanto la identificación de
las distintas fases cristalinas existentes en una muestra como
la caracterización estructural y microestructural de sólidos. Debido a que las
longitudes de onda de los Rayos X son del mismo orden que las
distancias interatómicas de los cristales, estos actuarán como
redes de difracción, difractando los Rayos X en direcciones
determinadas y con intensidades características en función de su
estructura cristalina. La microestructura del material
delimita la extensión en la que la estructura cristalina
permanece inalterada; los defectos cristalinos y el tamaño de
los granos afectan a la forma del perfil de difracción del
material, haciendo posible su estudio a través de esta técnica.
- Análisis cualitativo y cuantitativo de las fases
cristalinas
- Determinación estructural. Resolución y
refinamiento de estructuras cristalinas
- Caracterización de
transiciones de fase
- Seguimiento de reacciones en estado
sólido
- Estimación del tamaño de partícula
- capacidad para 12 muestras
- Tabla XYZ
- Cámara de Temperatura
- Sistema de capilares
- Monocromador de Germanio
- Detector Posicional MBraun PSD-500
Dirección local:
Laboratorio 0.3.3
Edificio "Blanco"
Campus Universitario de Paterna
Teléfono:
+34 963543760
Dirección electrónica:
icmuv@uv.es
Fabricantes
Educación
Recursos
[<]
Tornar