ANEXO: FORMULARIOS
Los siguientes formularios han
sido extra’dos de las Bases de Datos de La Ley y Tirant Lo Blanch, accesibles a travŽs
de la Biblioteca de la Universitat de Valencia.
Formulario n¼ 1
FORMULARIOS DEL SISTEMA PROCESAL CIVIL (LA LEY)
DEMANDA EJECUTIVA SOBRE BIENES HIPOTECADOS
AL JUZGADO DE
PRIMERA INSTANCIA QUE POR TURNO CORRESPONDA
.................... D. .................... Procurador de
lo tribunales, en nombre y representaci—n de
...................., segœn consta en la escritura de poder
general para pleitos que acompa–o, ante el Juzgado comparezco y como mejor
proceda en derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo demanda
ejecutiva para exigir el pago de una deuda con garant’a hipotecaria, al
amparo de lo dispuesto en los art’culos 681 y siguientes de la
LEC, contra ...................., con domicilio en ....................,
ejercitando la acci—n hipotecaria en relaci—n con la finca que luego se dir‡ y
con fundamento en los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Por la entidad que represento se
acord— conceder a D. ....................
un prŽstamo hipotecario por importe de .................... euros
( ....................Û ), garantiz‡ndose el cumplimiento de la obligaci—n
adem‡s de con la responsabilidad personal, con la hipoteca sobre la finca que
m‡s adelante se describe, solemniz‡ndose dicho prŽstamo en escritura pœblica
otorgada en fecha .................... ante el Notario de esta localidad D.
...................., nœmero .................... de su protocolo. Se acompa–a
como documento nœmero 1 copia de la escritura pœblica mencionada expedida con
eficacia ejecutiva.
SEGUNDO.- Como pactos m‡s importantes del
citado contrato de prŽstamo con garant’a hipotecaria, se destacan los
siguientes:
A) El capital concedido devengar‡ un interŽs del
.................... anual, que el deudor se compromete a satisfacer por
trimestres vencidos.
B) En el caso de que el deudor incurriese en mora en los
pagos, el interŽs moratorio se liquidar’a al tipo que en ese momento devengue
el prŽstamo incrementado en ....................
enteros.
C) El deudor abonar‡ todos los meses la cantidad establecida
en el cuadro de amortizaciones establecido para toda la duraci—n del prŽstamo y
que se compone de 240 cuotas a pagar en veinte a–os.
D) Se tendr‡ por vencido el prŽstamo y podr‡ exigir el
acreedor el inmediato reintegro del capital, cuando el deudor deje de
satisfacer dos mensualidades consecutivas de las cuotas de amortizaci—n de la
deuda.
TERCERO.- La parte prestataria garantiz— la
devoluci—n del capital prestado, intereses, costas y gastos por un total de
.................... euros ( .................... Û ), que corresponden .................... euros (
.................... Û ) por el principal, .................... euros (
.................... Û ) por intereses remuneratorios de cinco a–os y
.................... euros ( ....................Û ) por costas y gastos,
constituyendo el deudor hipoteca sobre la finca inscrita a su favor que se
describe en la estipulaci—n nœmero .................... de la escritura y que
aqu’ se detalla:
DESCRIPCIîN COMPLETA DE LA FINCA
La hipoteca mencionada caus— en el Registro de la Propiedad
de .................... la
inscripci—n nœmero .................... al Tomo ...................., Folio
...................., Libro ...................., Finca nœmero
....................
CUARTO.- Segœn consta en la cl‡usula
.................... de la escritura de prŽstamo, ambas partes tasan de mutuo
acuerdo la finca hipotecada en la suma de .................... euros (
....................
Û ) para que sirva de tipo en la subasta y el deudor se–ala
como domicilio para la pr‡ctica de los requerimientos y las notificaciones, el
sito en la localidad de ....................
calle .................... nœmero ...................., piso
....................
Este domicilio no ha sufrido modificaci—n ni variaci—n
alguna, siendo el domicilio familiar del deudor y el que consta en el Registro
a los efectos antes mencionados.
QUINTO.- La demanda se dirige contra el
œnico deudor responsable, pues en este negocio jur’dico no hay hipotecante no
deudor ni tercer poseedor.
SEXTO.- El deudor ha dejado transcurrir
los plazos previstos para hacer pago a la entidad acreedora de las cantidades a
que se hab’a comprometido, raz—n por la cual mi representada se ve en la
necesidad de promover la presente ejecuci—n en reclamaci—n de la cantidad que
se le adeuda y que, segœn resulta de la certificaci—n que se acompa–a como
documento nœmero 2, ascend’a a fecha .................... a la cantidad de
.................... euros ( ....................Û ), suma a la que deben
incrementarse los intereses que se devenguen desde dicha fecha hasta la del
completo pago, al tipo de interŽs de demora convenido.
A los anteriores hechos les son de aplicaci—n los siguientes
FUNDAMENTOS
DE DERECHO
I.- COMPETENCIA. Conforme al art’culo 684.1.1.¼
para conocer de los procedimientos de ejecuci—n sobre bienes hipotecados o
pignorados ser‡ competente si los bienes fueren inmuebles, el Juzgado de
Primera Instancia del lugar en que radique la finca y si Žsta radicare en m‡s
de un partido judicial, lo mismo que si fueren varias y radicaren en diferentes
partidos, el Juzgado de Primera Instancia de cualquiera de ellos, a elecci—n
del demandante, sin que sean aplicables en este caso las normas sobre sumisi—n
expresa o t‡cita contenidas en la presente Ley.
En el presente caso, la finca hipotecada se encuentra
localizada dentro del partido judicial del Juzgado al que me dirijo.
II.- POSTULACIîN. Es preceptiva la intervenci—n de
abogado y procurador en este procedimiento, tal y como prescribe el art’culo 539.1 de la LEC.
III.- TêTULO DE EJECUCIîN. El art’culo 685.2 de la LEC dispone que a la demanda se acompa–ar‡ el t’tulo o
t’tulos de crŽdito, revestidos de los requisitos que esta Ley exige para el
despacho de la ejecuci—n. Por lo tanto, de acuerdo con el art’culo 517.2.4.¼
de la Ley Procesal, en relaci—n con lo dispuesto en el art’culo 17.1
p‡rrafo 4.¼ de la Ley del Notariado, que dice que a los efectos del mismo se
considerar‡ t’tulo ejecutivo aquella copia que el interesado solicite que se
expida con tal car‡cter, se ha acompa–ado copia de la escritura de prŽstamo
hipotecario expedida con las caracter’sticas indicadas en el art’culo 233 del Reglamento Notarial, en cumplimiento de lo legalmente
establecido.
IV.- REQUISITOS FORMALES. La escritura de
constituci—n de la hipoteca determinar‡ el precio en que los interesados tasan
la finca o bien hipotecado, para que sirva de tipo en la subasta, debiendo
constar en la misma escritura un domicilio, que fijar‡ el deudor, para la pr‡ctica
de los requerimientos y de las notificaciones (art’culo 682
LEC).
Adem‡s, aparte de acompa–ar a la demanda el t’tulo de
crŽdito, se aportan los dem‡s documentos a que se refieren el art’culo 550 (poder) y, en sus respectivos casos, los art’culos 573 y 574 de la LEC (liquidaci—n de la deuda).
V.- ASPECTOS SUSTANTIVOS. La hipoteca
sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre los que se impone, cualquiera
que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligaci—n para cuya seguridad fue
constituida. La forma, extensi—n y efectos de la hipoteca, as’ como lo relativo
a su constituci—n, modificaci—n y extinci—n y a lo dem‡s pertinente, queda
sometido a las prescripciones de la Ley Hipotecaria (art’culos 1.876
y 1.880 del C—digo Civil).
En cuanto a la escritura pœblica de prŽstamo hipotecario se
se–alan los art’culos 1.740, 1.753, 1.755, 1.857, 1.859, 1.861
y dem‡s concordantes del C—digo Civil, con arreglo a los cuales queda
plenamente justificada la certeza y subsistencia del crŽdito que se reclama y
de sus intereses, que el mismo es l’quido, vencido y exigible con arreglo a
derecho y que la entidad que represento es su titular actual.
Por œltimo, el art’culo 105 de la Ley
Hipotecaria dispone que la hipoteca podr‡ constituirse en garant’a de toda
clase de obligaciones y no alterar‡ la responsabilidad personal ilimitada del
deudor que establece el art’culo 1.911 del C—digo Civil.
VI.- SOBRE EJECUCIîN DE BIENES HIPOTECADOS.
Los art’culos 681.1 de la LEC y 129 de la Ley
Hipotecaria prescriben que la acci—n para exigir el pago de deudas garantizadas
por prenda o hipoteca podr‡ ejercitarse directamente contra los bienes
pignorados o hipotecados, sujetando su ejercicio a lo dispuesto para la
ejecuci—n dineraria, con las especialidades que se establecen en los art’culos 681 a 698.
En virtud de todo lo anterior SE SOLICITA que se tenga por
presentado este escrito junto con los documentos que se acompa–an y,
admitiŽndolos, se me tenga por comparecido y parte en nombre y representaci—n
de ...................., entendiŽndose conmigo las sucesivas diligencias, y por
promovido procedimiento de ejecuci—n hipotecaria contra ....................,
respecto de la finca descrita en el hecho tercero de esta demanda, a fin de
que, tras los tr‡mites pertinentes, con el producto que se obtenga con su
realizaci—n, se haga pago a mi poderdante de la cantidad de
.................... euros ( .................... Û ) en concepto de principal
e intereses devengados hasta la fecha de la liquidaci—n de la deuda, m‡s los
intereses que a los tipos pactados se devenguen computados desde el d’a
.................... hasta que se practique la liquidaci—n definitiva, as’ como
las costas de este procedimiento que deber‡n ser sufragadas por el demandado.
Es de Justicia que pido en ...................., a
....................
de .................... de ....................
....................
PRIMER OTROSê DIGO: No present‡ndose con este escrito
acta notarial que acredite haberse requerido de pago al ejecutado con al menos
diez d’as de antelaci—n, a que se refiere el art’culo 686 en
relaci—n con el 581.2 de la LEC
SE SOLICITA que en el mismo auto en que se
despache ejecuci—n se mande que se requiera de pago al deudor (y, en su caso,
al hipotecante no deudor o al tercer poseedor contra quienes se hubiere
dirigido la demanda) en el domicilio que resulte vigente en el Registro.
SEGUNDO OTROSê DIGO: De acuerdo con el
art’culo 688.1 de la LEC
SE SOLICITA que se reclame del Registrador de
la Propiedad de .................... certificaci—n en la que consten la
titularidad del dominio y dem‡s derechos reales del bien hipotecado, as’ como
los derechos de cualquier naturaleza que existan sobre dicho bien, en especial
relaci—n completa de las cargas inscritas que lo graven o, en su caso, que se
halla libre de cargas y que exprese, asimismo, que la hipoteca a favor del
ejecutante se halla subsistente y sin cancelar o, en su caso, la cancelaci—n o
modificaciones que aparecieren en el Registro.
TERCER OTROSê DIGO: Al haberse incumplido el pago de
.................... (indicar los plazos) .................... en que se
distribuy— la deuda y, pese a que se convino en el contrato de prŽstamo
hipotecario el vencimiento total y la posibilidad de reclamar la totalidad de
lo adeudado por capital y por intereses, de conformidad con lo dispuesto en el
art’culo 693.3 de la LEC,
SE SOLICITA que se comunique al deudor que,
hasta el d’a se–alado para la celebraci—n de la subasta, podr‡ liberar el bien
mediante la consignaci—n de la cantidad exacta que por principal e intereses
estuviere vencida en la fecha de presentaci—n de esta demanda, incrementada, en
su caso, con los vencimientos del prŽstamo y los intereses de demora que se
vayan produciendo a lo largo del procedimiento y resulten impagados en todo o
en parte, debiŽndose advertir al ejecutado que la ejecuci—n se entender‡
ampliada autom‡ticamente si, en las fechas de vencimiento, no se hubieran
consignado a disposici—n del Juzgado las cantidades correspondientes.
Igual Justicia y fecha.
Firma de Abogado y nœmero de colegiado:
....................
Firma del Procurador:
....................
Formulario n¼ 2
FORMULARIO DE LA BASE DE
DATOS DE TIRANT LO BLANCH REF. Documento TOL1.862.784
T’tulo: Demanda de ejecuci—n
hipotecaria con requerimiento notarial previo al deudor
Emisor: Abogado
Fecha Actualizaci—n: 27/11/2012
AL JUZGADO DE PRIMERA
INSTANCIA DE...
D./D.» ..................,
Procurador de los Tribunales, en nombre y representaci—n de la Entidad
............, inscrita en el Registro Mercantil de ......... ......... y con domicilio
social en .................., calle nœm. ...... puerta ......, (se puede hacer
constar Tel/Fax y e-mail, a efecto de notificaciones) segœn acredito mediante
copia de escritura debidamente bastanteada que solicito que, una vez
testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos,
comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho, bajo la direcci—n
tŽcnica de D./D.» .................., Abogado del Iltre. Colegio de
............, con despacho profesional en ..............., y DIGO:
Que por la presente, y
siguiendo las expresas instrucciones de mi representada, formulo demanda de EJECUCIîN
HIPOTECARIA, al amparo del art’culo 129 de la Ley Hipotecaria, contra D.
.................. con domicilio en ..............., calle ............, nœmero
......, puerta ......, y ello en base a los siguientes
HECHOS
Primero.- Que D. ...............
suscribi— con la Entidad ejecutante un prŽstamo hipotecario de .........
euros otorgado mediante escritura del Notario de esta Ciudad D. ...............
el pasado d’a ........., e inscrito en el Registro de la Propiedad nœm. Diario
......... y siendo las dem‡s circunstancias de su inscripci—n .........
Segundo.- Que D. ............
garantiz— el pago de dicho prŽstamo con la hipoteca sobre la finca de su
propiedad ......... (se expresar‡n sus circunstancias) la cual fue tasada en
......... euros, de acuerdo con ambos interesados a fin de poder servir de tipo
en la subasta.
Tercero.- Que en dicha finca
consta s—lo como carga la citada.
Cuarto.- Que en la misma
escritura fij— el deudor como domicilio para la pr‡ctica de requerimientos y
notificaciones el de .........
Quinto.- Que D. ............
dej— de pagar las cuotas pactadas en dicho prŽstamo hipotecario desde
los meses de ............
Sexto.- Que ante el
incumplimiento en el pago de las amortizaciones mensuales de principal e
intereses pactados, mi representada, haciendo uso de lo dispuesto en la
cl‡usula ...... de la escritura de prŽstamo hipotecario, dio por vencido
anticipadamente el prŽstamo, siendo la cantidad reclamada a fecha ...... la de
......... euros, m‡s los intereses de demora al tipo pactado desde la citada
fecha, m‡s las comisiones y costas y dem‡s procedentes.
Dichas cantidades, en
virtud de lo previsto en el art’culo 574 de la LEC, se han obtenido por las siguientes
operaciones de c‡lculo:
A) Capital Suma de los
vencimientos impagados m‡s el capital pendiente de vencer a la fecha de cerrar
el plazo.
B) Intereses
remuneratorios
I = |
C.R.T. |
|
360 x 100 |
I = Intereses
C = Capital pendiente no
vencido
R = Tipo interŽs final en
tanto por ciento
T = Nœmero d’as del
per’odo de interŽs, incluyendo el primer d’a y excluyendo el œltimo
C Intereses de demora de
cada cuota mensual
C.R.T./36000
(Capital cuota +
intereses ordinarios) x int. pactado x d’as demora
aplicables |
36.000 |
SŽptimo.- Que D. ............ no
atendi— a los requerimientos de la Entidad ejecutante de fechas ............ en
los que se le notificaba la cantidad exigible.
Octavo.- Mediante acta notarial
de fecha ......... el deudor D./D.» ......... fue requerido de pago, a
instancias de la Entidad ejecutante, en el domicilio del mismo se–alado en la
escritura de hipoteca a efectos de notificaciones y requerimientos.
Como fundamento de la
presente demanda se aportan a la misma los siguientes documentos:
a) Como documento NòMERO
UNO se acompa–a a la presente demanda primera copia de la escritura de hipoteca
suscrita a favor de la Entidad ejecutante ante el Notario de esta Ciudad D.
.........
b) Como documento NòMERO DOS
se adjunta copia de la escritura de propiedad de D. .........
c) Como documento NòMERO
TRES se adjunta certificaci—n del Registrador de la Propiedad sobre la
situaci—n y cargas de la finca hipotecada.
d) Como documento NòMERO
CUATRO se aporta certificaci—n de la deuda pendiente con la Entidad ejecutante
de D. ........., se–al‡ndose a los efectos previstos en los art’culos 573 y 574
de la LEC las operaciones que en la
misma se detallan.
e) Como documento NòMERO
CINCO sea aporta acta notarial de requerimiento de pago a instancias de la
Entidad ejecutante sobre el deudor D. ......... en el domicilio del mismo
se–alado en la escritura de hipoteca a efectos de notificaciones y
requerimientos.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- Es competente el
Juzgado de Primera Instancia Nœm. ...... de los de esta ciudad, al que me
dirijo, segœn disponen los art’culos 45, 52 y 684,1 de la LEC, por radicar en este partido judicial la
finca objeto de la hipoteca.
Segundo.- Respecto a la
legitimaci—n, corresponde a mi representada, de conformidad con lo dispuesto en
el art’culo 685.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que "la demanda se
deber‡ dirigir frente al deudor..." y el art’culo 129 de la Ley Hipotecaria que establece que se
faculta al acreedor para ejercitar las acciones hipotecarias contra los
bienes hipotecados.
Tercero.- La presente reclamaci—n
judicial, se basa en t’tulo ejecutivo al disponer el art’culo 129 de la Ley Hipotecaria que la acci—n hipotecaria
podr‡ ejercitarse directamente contra los bienes hipotecados sujetando su
ejercicio a lo dispuesto en el T’tulo IV del Libro Tercero de la Ley de Enjuiciamiento
Civil, con
las especialidades que se establecen en su cap’tulo V.
Cuarto.- La tramitaci—n de la
presente demanda ejecutiva, es la contemplada en los art’culos 681 siguientes y
concordantes de la LEC.
Quinto.- La cantidad exacta
adeudada a fecha ......... en la que se dio por vencido el prŽstamo por importe
de ......... euros, queda determinada por los documentos y escrituras aportados
con la demanda. A dicha cantidad debe a–adirse los intereses de demora pactados
en la propia escritura desde el d’a de la fecha de la œltima liquidaci—n hasta
el d’a del completo pago, m‡s los gastos que se originen en el presente
procedimiento. Se acompa–a, a tal efecto, extracto de liquidaci—n del prŽstamo hipotecario,
reflejando las operaciones de c‡lculo de las que resulta la cantidad
determinada por la que se pide despacho de ejecuci—n y los tipos de
interŽs habidos durante la vigencia del prŽstamo, debiŽndose recordar que a
pesar de que se acompa–an los documentos acreditativos de haber notificado a
los deudores la cantidad exigible, este requisito no era necesario legalmente
al tratarse de operaci—n de prŽstamo sin pacto de liquidez (art’culo 572.2 de
la LEC).
Sexto.- Respecto al fondo de la
cuesti—n, los art’culos 104 y 105 de la Ley Hipotecaria y el art’culo 693.2 de la LEC que establece que "podr‡ reclamarse
la totalidad de lo adeudado por capital y por intereses si se hubiese convenido
el vencimiento total en caso de falta de pago de alguno de los plazos
diferentes y este convenio constase inscrito en el Registro", lo que
sucede en el presente caso.
SŽptimo.- Ser‡n de cuenta del
deudor las costas causadas en el presente procedimiento, conforme a lo previsto
en el art’culo 692,1 de la LEC.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por
presentado este escrito de demanda se sirva admitirlo, junto con la copias que
se acompa–an, y en su virtud se me tenga por parte y por entablado el
correspondiente proceso de ejecuci—n hipotecara y, sin necesidad previo
requerimiento al deudor, por haberse ya efectuado notarialmente, se le
notifique el despacho de ejecuci—n y tras la correspondiente
certificaci—n de dominio y cargas se proceda a la pœblica subasta del bien
hipotecado propiedad de D. ......, cuyos datos y dem‡s circunstancias
personales constan, adjudic‡ndose el remate al pago del crŽdito hipotecario
pendiente, intereses devengados y costas causadas, deposit‡nse
el exceso si lo hubiere como preceptœa el art’culo 692 de la LEC.
OTROSê DIGO: Que se haga entrega a
esta parte para su curso y gesti—n de mandamiento por duplicado al registro de
la Propiedad n.¼ ...... de ......... para que con relaci—n a la hipoteca
formalizada ante el Notario ......... en fecha ...... y en relaci—n a la finca
registral n.¼ ...... se reclame respecto a la misma, certificaci—n comprensiva
de los siguientes extremos:
a) Inscripci—n literal de
la œltima inscripci—n de dominio o posesi—n que se haya practicado o se halle
vigente de la finca objeto de la hipoteca de fecha ......
b) Relaci—n de todos los
censos, grav‡menes o derechos reales y anotaciones a que estŽ afecta la finca,
haciŽndose constar que se halla subsistente la hipoteca constituida a favor de
la entidad ejecutante de fecha ......
c) Que asimismo se efectœe
por el Registrador las notificaciones procedente a los acreedores posteriores
que existan con posterioridad a la presente hipoteca de fecha ........., a los
efectos legales oportunos.
d) Que al margen de las inscripciones,
el Registrador de la Propiedad deje anotada la petici—n de la certificaci—n
interesada, expresando la fecha y la existencia de este procedimiento.
Es de justicia que pido en
......, a ......, de ......, de ......
Firma y nœmero del Letrado
Firma del Procurador
Formulario n¼ 3
FORMULARIO DE LA BASE DE DATOS DE TIRANT LO BLANCH REF. Documento TOL8.794?
T’tulo: Demanda de ejecuci—n
hipotecaria sin requerimiento notarial previo al deudor
Emisor: Abogado
Fecha Actualizaci—n: 23/09/2011
AL JUZGADO DE PRIMERA
INSTANCIA NòMERO
D./D»
, Procurador de los
Tribunales, en nombre y representaci—n de la Entidad
, inscrita en el Registro
Mercantil de
y con domicilio social en
, calle nœm.
puerta
, (se puede hacer constar
Tel/Fax y e-mail, a efecto de notificaciones) segœn acredito mediante copia de
escritura debidamente bastanteada que solicito que, una vez testimoniada en
autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, comparezco ante el
Juzgado y como mejor proceda en Derecho, bajo la direcci—n tŽcnica de D./D»
, Abogado del Iltre.
Colegio de
, con despacho profesional
en
, y DIGO:
Que por la presente, y
siguiendo las expresas instrucciones de mi representada, formulo demanda de
EJECUCIîN HIPOTECARIA, al amparo del art’culo 129 de la Ley Hipotecaria, contra D.
con domicilio en
, calle
, nœmero
, puerta
, y ello en base a los
siguientes
HECHOS
Primero.- Que D.
suscribi— con la Entidad
ejecutante un prŽstamo hipotecario de
euros otorgado mediante escritura del
Notario de esta Ciudad D.
el pasado d’a
, e inscrito en el Registro de la Propiedad
nœm. Diario
y siendo las dem‡s circunstancias
de su inscripci—n
.
Segundo.- Que D.
garantiz— el pago de
dicho prŽstamo con la hipoteca sobre la finca de su propiedad
(se expresar‡n sus
circunstancias) la cual fue tasada en
euros, de acuerdo con ambos interesados a
fin de poder servir de tipo en la subasta.
Tercero.- Que en dicha
finca consta s—lo como carga la citada.
Cuarto.- Que en la misma
escritura fij— el deudor como domicilio para la pr‡ctica de requerimientos y
notificaciones el de
.
Quinto.- Que D.
dej— de pagar las cuotas
pactadas en dicho prŽstamo hipotecario desde los meses de
.
Sexto.- Que ante el
incumplimiento en el pago de las amortizaciones mensuales de principal e
intereses pactados, mi representada, haciendo uso de lo dispuesto en la cl‡usula
de la escritura de
prŽstamo hipotecario, dio por vencido anticipadamente el prŽstamo, siendo la
cantidad reclamada a fecha
la de
euros, m‡s los intereses de demora al tipo
pactado desde la citada fecha, m‡s las comisiones y costas y dem‡s procedentes.
Dichas cantidades, en
virtud de lo previsto en el art’culo 574 de la LEC, se han obtenido por las siguientes
operaciones de c‡lculo:
a) Cap“tal
pendiente a
m‡s amortizaci—n
b) Intereses ordinarios
devengados mensualmente:
Capital pendiente al d’a
del c‡lculo x interŽs nomal vigente pactado
1.200
c) Intereses de demora
devengados diariamente:
Capital pendiente x
interŽs de demora pactado
360
SŽptimo.- Que D.
no atendi— a los
requerimientos de la Entidad ejecutante de fechas
en los que se le
notificaba la cantidad exigible.
Como fundamento de la
presente demanda se aportan a la misma los siguientes documentos:
a) Como documento NòMERO
UNO se acompa–a a la presente demanda primera copia de la escritura de hipoteca
suscrita a favor de la Entidad ejecutante ante el Notario de esta Ciudad D.
.
b) Como documento NòMERO
DOS se adjunta copia de la escritura de propiedad de D.
.
c) Como documento NòMERO
TRES se adjunta certificaci—n del Registrador de la Propiedad sobre la
situaci—n y cargas de la finca hipotecada.
d) Como documento NòMERO
CUATRO se aporta certificaci—n de la deuda pendiente con la Entidad ejecutante
de D.
, se–al‡ndose a los
efectos previstos en los art’culos 573 y 574 de la LEC las operaciones que en la misma se
detallan.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- Es competente el
Juzgado de Primera Instancia Nœm.
de los de esta ciudad, al que me dirijo, segœn disponen
los art’culos 45, 52 y 684,1 de la LEC, por radicar en este partido judicial la finca objeto de
la hipoteca.
Segundo.- Respecto a la
legitimaci—n, corresponde a mi representada, de conformidad con lo dispuesto en
el art’culo 685.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que la demanda se deber‡ dirigir frente al
deudor
y el art’culo 129 de la Ley
Hipotecaria que
establece que se faculta al acreedor para ejercitar las acciones hipotecarias
contra los bienes hipotecados.
Tercero.- La presente
reclamaci—n judicial, se basa en t’tulo ejecutivo al disponer el art’culo 129 de la Ley
Hipotecaria que
la acci—n hipotecaria podr‡ ejercitarse directamente contra los bienes
hipotecados sujetando su ejercicio a lo dispuesto en el T’tulo IV del Libro
Tercero de la Ley
de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades que se establecen en su cap’tulo
V.
Cuarto.- La tramitaci—n de
la presente demanda ejecutiva, es la contemplada en los art’culos 681
siguientes y concordantes de la LEC.
Quinto.- La cantidad
exacta adeudada a fecha
en la que se dio por vencido el prŽstamo
por importe de
euros, queda determinada
por los documentos y escrituras aportados con la demanda. A dicha cantidad debe
a–adirse los intereses de demora pactados en la propia escritura desde el d’a
de la fecha de la œltima liquidaci—n hasta el d’a del completo pago, m‡s los
gastos que se originen en el presente procedimiento. Se acompa–a, a tal efecto,
extracto de liquidaci—n del prŽstamo hipotecario, reflejando las operaciones de
c‡lculo de las que resulta la cantidad determinada por la que se pide despacho
de ejecuci—n y los tipos de interŽs habidos durante la vigencia del prŽstamo,
debiŽndose recordar que a pesar de que se acompa–an los documentos
acreditativos de haber notificado a los deudores la cantidad exigible, este
requisito no era necesario legalmente al tratarse de operaci—n de prŽstamo sin
pacto de liquidez (art’culo 572.2 de la LEC).
Sexto.- Respecto al fondo
de la cuesti—n, los art’culos 104 y 105 de la Ley Hipotecaria y el art’culo 693.2 de la LEC que establece que podr‡ reclamarse la totalidad de lo
adeudado por capital y por intereses si se hubiese convenido el vencimiento
total en caso de falta de pago de alguno de los plazos diferentes y este
convenio constase inscrito en el Registro, lo que sucede en el presente caso.
SŽptimo.-Ser‡n de cuenta
del deudor las costas causadas en el presente procedimiento, conforme a lo
previsto en el art’culo 692,1 de la LEC.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por
presentado este escrito de demanda se sirva admitirlo, junto con la copias que
se acompa–an, y en su virtud se me tenga por parte y por entablado el
correspondiente proceso de ejecuci—n hipotecara y, sin necesidad previo
requerimiento al deudor, por haberse ya efectuado notarialmente, se le
notifique el despacho de ejecuci—n y tras la correspondiente certificaci—n de
dominio y cargas se proceda a la pœblica subasta del bien hipotecado propiedad
de D.
, cuyos datos y dem‡s
circunstancias personales constan, adjudic‡ndose el remate al pago del crŽdito
hipotecario pendiente, intereses devengados y costas causadas, deposit‡nse el exceso si lo hubiere como preceptœa el art’culo 692 de la LEC.
PRIMER OTROSê DIGO: No habiŽndose requerido
notarialmente de pago a los deudores, procede a tenor de lo dispuesto en el art’culo 686 de la LEC, se les requiera a los
efectos previstos en el citado precepto en el domicilio
que resulta vigente en el Registro.
SEGUNDO OTROSê DIGO: Que se haga entrega a
esta parte para su curso y gesti—n de mandamiento por duplicado al registro de
la Propiedad n¼
de
para que con relaci—n a la hipoteca
formalizada ante el Notario
en fecha
y en relaci—n a la finca registral n¼
se reclame respecto a la
misma, certificaci—n comprensiva de los siguientes extremos:
a) Inscripci—n literal de
la œltima inscripci—n de dominio o posesi—n que se haya practicado o se halle
vigente de la finca objeto de la hipoteca de fecha
.
b) Relaci—n de todos los
censos, grav‡menes o derechos reales y anotaciones a que estŽ afecta la finca,
haciŽndose constar que se halla subsistente la hipoteca constituida a favor de
la entidad ejecutante de fecha
.
c) Que asimismo se afectœe por el Registrador las notificaciones procedente a
los acreedores posteriores que existan con posterioridad a la presente hipoteca
de fecha
, a los efectos legales
oportunos.
d) Que al margen de las
inscripciones, el Registrador de la Propiedad deje anotada la petici—n de la
certificaci—n interesada, expresando la fecha y la existencia de este
procedimiento.
Es de justicia que pido en
, a
, de
, de
.