Historia y Fuentes del Arte Textil y la Moda


1.1 Historia de los materiales
   1.1.1 Fuentes e investigación
   1.1.2 Historia del tejido
   1.1.3 Historia de otros materiales

1.2 Historia del textil y la moda
   1.2.1. Historia del textil y la moda
   1.2.2. Historia de las artes decorativas
   1.2.3. Historia de los accesorios

1.3 Museología y Restauración
   1.3.1. Coleccionismo privado y publico
   1.3.2  Proyecto museográfico
   1.3.3  Análisis de casos : los museos

1.4. Taller Aplicaciones prácticas
1.4. Taller de aplicaciones prácticas , como usar la historia en el textil y la moda.

 

Fundamentos de dirección y gestión


2.1 Economía y Empresa del Textil y la Moda
    2.1.1. Socio-Economía del Sector Textil y Moda
    2.1.2. La Información como Fundamento de la Gestión

    2.1.3. Tratamiento de la información : los números y las percepciones

    2.1.4. La información en la toma de decisiones pre y post.

 

2.2. Fundamentos en Creación , Estrategia y Diseño Organizativo

    2.2.1. Metodologías básicas para gestionar tareas y procesos.

    2.2.2. Planificación, objetivos, recursos, responsabilidad y oportunidad

    2.2.3. Aspectos jurídicos

    2.2.4. Modelos de gestión

    2.2.5. La Empresa Textil, el sector, diferencias operativas
    2.2.6. La Empresa Textil y la Moda como Sistema General

 

2.3.Gestión de la producción en Moda   

    2.3.1. Producción y deslocalización

    2.3.2. Modelo de moda programado,

    2.3.3. Modelo de productos preparados, modelos híbridos
 

2.4. Fundamentos en Contabilidad  , financiación y Administración

    2.4.1. Decisiones financieras e incertidumbre

    2.4.2. Contabilidad de costes y gestión

    2.4.3. Costes para presupuestación, control y toma de decisiones
 

2.4. Fundamentos en Control de Calidad
2.1.7.Fundamentos de Logística
2.1.8.Dirección Logística
 
2.1.10. Fundamentos de Dirección de RRHH y habilidades directivas
2.1.11. Fundamentos en Comercialización y Marketing
2.1.12. Empresa de Moda: las TIC y el comercio electrónico
2.1.13. Empresa de Moda y economía de la cultura
2.1.14. Empresa de Moda y Sostenibilidad

2.2. Taller Mesa Redonda
2.2.1 Taller Mesa Redonda : identificación de problemas en la gestión de la moda, planteamiento de soluciones

 

Proceso y desarrollo creativo


3.1 .Métodos de Investigación de Creatividad Artística
    3.1.1 Teorías Estéticas y Creatividad
    3.1.2 Teorías Estéticas y Creatividad en la Moda
    3.1.3 Estética y Diseño
    3.1.4 Diseño y Arte :una Experiencia

3.2 Materiales Consustanciales al Diseño de Moda
   3.2.1. Fundamentos y Desarrollo acorde con el Producto
   3.2.2. Materiales y Tejidos
   3.2.3. Técnicas de Estampación
   3.2.4.Taller Prácticas de Tejidos

3.3 Recursos consustanciales al diseño de Moda
   3.3.1. Conocimiento social y precedentes para el diseño
   3.3.2. Sociedad e influencias protocolarias
   3.3.3. Análisis de Tendencias
   3.3.4. Técnicas Específicas y manejo del Color
   3.3.5. Técnicas Específicas y manejo del dibujo-diseño
   3.3.6. Técnicas Específicas / Planificación Proyectual
   3.3.7. La Fotografía como Proceso Creativo en una Colección
   3.3.8. Diseño Asistido por ordenador y Fichas Técnicas

3.4 Proceso de elaboración Acabado y Producción
    3.4.1. Estilo y Línea; un ejemplo claro
    3.4.2. Técnicas de Elaboración I
    3.4.3. Técnicas de Elaboración II / creación y elaboración de la alta costura en la modistería artesanal
    3.4.4. Técnicas de Elaboración III : patronaje industrial
    3.4.5. Técnicas de Elaboración IV : patronaje especifico
    3.4.6. Técnicas de Elaboración V :confección
    3.4.7. Técnicas de Elaboración VI : Un Modista
    3.4.8. Técnicas de Elaboración VII :  de la alta costura a la industria
    3.4.9. Técnicas de Elaboración VIII ; el baño una especialidad
    3.4.10.Técnicas de Elaboración IX ; el diseño en piel"
    3.4.11. Técnicas de Elaboración X ; Diseño para teatro y cine

3.5 Taller de Proceso Creación y Elaboración
3.5.1 Taller de Performance con Moullage y fotografía

 

Entorno, cultura y mercado


4.1. Normativas y Organismos
4.1.1 Normativas y Organismos
4.1.2. Gremio de Sastres : la historia , la tradición
4.1.3. Asociaciones
4.1.4. Asociación de comerciantes del Centro Histórico de Valencia

4.2. Claves culturales y Tendencias
4.2.1.El valor estético y otros valores en arte
4.2.2 Historia y moda
4.2.3 Ciclos económicos y moda
4.2.4 Audiviosual cine, música, tv- y Moda
4.2.5 Las TIC y la moda
4.2.6. Los memes como unidad de comunicacion en moda
4.2.7. Deporte y moda, ¿el futuro de la moda?
4.2.8. Infancia y Moda
4.2.9.La internacionalización del sector : el caso ZARA

4.3. Marketing y Comunicación en Moda
4.3.1. Plan de Marketing
4.3.2. Plan de Comunicación
4.3.3. Instrumentos, Acciones, Apoyos Externos en Comunicación
4.3.4. Instrumentos, Acciones, Apoyos Externos en Comunicación :  los “blogs"
4.3.5. Editoriales y Periodismo Especializados
4.3.6. Periodismo especializado : estilismo

4.4. Comercio histórico
4.4.1. La tradición : comercio mítico
4.4.2. La alta costura

4.5 Mesa Redonda, Luces y Sombras de la Moda

4.6 Mesa Redonda