DATOS
PERSONALES:
DATOS
ACADÉMICOS:
Universidad Nacional de Mar del Plata
·
Titulación académica: Magister en Economía y
Desarrollo Industrial con mención en pymes.
Universidad Nacional de Mar del Plata-Uiversidad Nacional de Gral
Sarmiento
Proyectos
en los que ha participado:
2001-
actual Proyecto "Creación de Empresas en
Entornos Locales: Un estudio comparado entre las ciudades de Vigo (España),
Setubal (Portugal), Gral. San Martín y Mar del Plata (Argentina)", en
ejecución. Dirección: Fernando Graña.
2001-
actual Proyecto "Educación Universitaria
y Desarrollo de Capacidades Emprendedoras: Un estudio regional".
Asesoramiento metodológico de la Universidad de Valencia. Entidad de
Financiamiento: UNMdP, en ejecución. Dirección: Ana G. de Rearte.
1998-2002 Proyecto “El Proceso de Creación de Empresas: factores
determinantes y diferencias espaciales”. Entidades de Financiamiento: UNMdP,
Agencia Nacional de Investigación Científico Técnica (PICT97 02-00041-00830) e
Instituto de Desarrollo Empresario Bonaerense (IDEB). Dirección: Ana G. de
Rearte.
1997-1998 Proyecto “Pautas de entrada, salida y crecimiento de
empresas manufactureras en el Partido de General Pueyrredón”. Entidad de
Financiamiento: UNMdP
2003 Universidad
y Desarrollo Local: el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ponencia/artículo. Jornada de Análisis
e Intercambio de Experiencias sobre Universidad y Desarrollo Local:
aprendizajes y desafíos en un contexto de crisis, Universidad Nacional de Gral.
Sarmiento, publicación en CD.
2002
Creación
de empresas: Factores asociados al éxito emprendedor en cinco ciudades
argentinas. Libro. Editorial
Universidad Nacional de Mar del Plata - Editorial Martín. ISBN: 987-544-062.0.
115 pág.
2002 El Sector
Marplatense de la Construcción. Artículo,
en: Mar del Plata productiva: Diagnóstico y elementos para una propuesta de
desarrollo local. ISBN: 987-544-054-X,
pp. 51-59.
2002 El Sector
Metalmecánico Marplatense. Artículo,
en: Mar del Plata productiva: Diagnóstico y elementos para una propuesta de
desarrollo local. ISBN: 987-544-054-X,
pp. 105-113.
2002 Vocación
emprendedora en alumnos universitarios: el caso de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UNMdP y FASTA. Ponencia/artículo.
7ma. Reunión Anual Red PyMEs Mercosur, Rafaela. Publicación en actas (en
colaboración).
2002 Elementos
determinantes del éxito emprendedor en cinco localidades de Argentina. Artículo. Revista Decisión, No. 4, con referato, Universidad de Vigo,
España. ISSN: 1576-740X, pp. 7-33.
2001 Factores
Vinculados a la Implementación Exitosa de Ideas Empresariales. Ponencia/artículo. VI Reunión Anual de
la Red PyMEs Mercosur, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, publicación
en actas, pp. 449-477 (en colaboración)
2000 Una
Aplicación de Métodos Multivariados: caracterización de los desocupados
residentes en el Partido de Gral. Pueyrredon. Artículo. Revista FACES, Año 6, Nº 7, enero/ abril. Facultad de Cs.
Económicas y Sociales, UNMdP, ISSN: 0328-4050,
pp. 83-106. (en colaboración).
1999 Co-editor del libro “El Sector Textil
Marplatense: estudios de competitividad y perfiles de mercado”, Facultad de Cs.
Económicas y Sociales, UNMdP. Publicación financiada por la Honorable Cámara de
Diputados de la Prov. de Buenos Aires. ISBN: 987-9136-74-8, 165 pág.
1999 Perfil del mercado chileno. “El Sector Textil
Marplatense: estudios de competitividad y perfiles de mercado”. Artículo. Facultad de Cs. Económicas y
Sociales, UNMdP, ISBN: 987-9136-74-8. pp. 115 - 132. (en colaboración)
1998
Patrones de
nacimiento, mortalidad y supervivencia, de firmas industriales en un período de
transición: un análisis de caso, 1989-1994. Ponencia/artículo. Terceras Jornadas de la Red Pymes-Mercosur.
Universidad Estadual de Campinas, Instituto de Economía, S.P. Brasil.
Publicación en actas (en colaboración).
1998
Estudio de
Competitividad del Sector Metalmecánico Marplatense: el caso de los equipos de
refrigeración y las máquinas envasadoras y empaquetadoras. Facultad de Ciencias
Económicas (UNMdP), mimeo. (en
colaboración).
1997
¿Puede la
Capacitación Estimular el Nacimiento de Nuevas Empresas?. Artículo. Publicado en
Informe de Coyuntura, Centro de Estudios Bonaerense, Año 7, Nº 70, pág. 79 a
88. (en colaboración).
1997 Descentralización Productiva y Precarización
Laboral: el caso de las cooperativas de fileteado de pescado. Artículo. Publicado en Informe de
Coyuntura, Centro de Estudios Bonaerense, La Plata, Año 7, Nº 71, pág. 51 a 63.
(en colaboración).
OTRAS
INFORMACIONES:
PÁGINA
WEB DE LA UNIVERSIDAD: www.mdp.edu.ar