Celebración del I Congreso Internacional MOTIVA en Valencia
Este primer congreso engloba el seminario Motiva 2004, que celebran cada año los socios de la Red Motiva. Desde hace 5 años, la red se mantiene activa y ha realizado encuentros anuales en Argentina, Chile, Costa Rica y México.
Dirigido por el Profesor Domingo Ribeiro, del Departamento de dirección de Empresas de la Universitat de València, el congreso se articula en 4 sesiones: El emprendedor y la creación de empresas en Europa e Iberoamérica; la formación de formadores: análisis de los cursos de creación de empresas; las políticas públicas, la economía social y la creación de empresas, y el impacto socioeconómico del emprendedor.
La creación de empresas, especialmente de empresas innovadoras, es un objetivo socio-económico clave para la mayor parte de las administraciones públicas. A través de este medio e busca generar empleo y riqueza, y potenciar de manera estratégica los sectores emergentes susceptibles de convertirse en motores económicos. Uno de los perfiles más interesantes, en este sentido, es el de los estudiantes universitarios, que después de haber completado su formación se convierte en emprendedor y crea su propia empresa, actuando como agente de transferencia entre la comunidad científico universitaria y la realidad zonal empresarial. Por ello, las actitudes emprendedoras de los estudiantes universitarios ha sido uno de los temas tratados en el congreso. Intercambiar experiencias emprendedoras, aportar herramientas para la detección de nuevos yacimientos de empleo, compartir lineas de investigación entorno a la creacion de pymes de base tecnológica y reflexionar sobre los instrumentos de políticas públicas en este campo, son algunos de los objetivos específicos del congreso. Una reunión que, según manifestó el rector Francisco Tomás en el acto de inauguración, "se sustenta en la comunicación y el desarrollo cooperativo de ideas y proyectos conjuntos". El rector destacó la importancia de la Red Motiva de cara al logro de estas metas, animó a los participantes a aportar nuevas ideas , e hizo un llamamiento a los poderes públicos para la potenciación de proyectos emprendedores. "Es importante que trabajemos juntos -dijo-, que formemos juntos y que motivemos a nuestros estudiantes hacia la creación de empresas y la innovación. La creación de empresas es una disciplina científica, y la universidad genera conocimientos que son susceptibles de convertirse en productos importantes para la sociedad. Por ello, los gobiernos han de hacer viables estas iniciativas, ya que de ellas depende la permanencia en el mercado de empresas emergentes".
El congreso tiene como presidente de honor al Rey Juan Carlos. De este comité de honor han formado parte también, el rector Francisco Tomás, el ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la alcaldesa de Valencia Rita Barberá, el presidente de Adidas Iberis, Benjamín Clarí y los catedráticos de la Universitat Martina Menguzzato y José Luis Monzón.
Motiva 2004 se clausurará el miercoles 17 de marzo por El Secretario Autonómico de Industria Rafael Sanus, la Secretaria General del Servef y el vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones con la Sociedad, Francisco Tortosa.