Volver al índice de Sesiones
SESIÓN III - TRANSFERENCIA, EXTENSIÓN E INFRAESTRUCTURAS DE APOYO
PONENCIAS PÚBLICAS
La colaboración Universidad de Valencia-Instituto Valenciano de la Juventud como forma de apoyo a la cultura emprendedora: una propuesta de modelo de evaluación de los programas de ayudas a proyectos empresariales impulsados por jóvenes emprendedores.
Lorenzo Revuelto Taboada, Rafael Fernández Guerrero.
El emprendedor académico y la decisión de crear empresa: un análisis del caso español.
Silvia Teresa Morales-Gualdrón.
Dificultades para la creación de empresas por universitarios: un análisis a partir de las percepciones de los estudiantes.
Francisco J. García Rodríguez, Carmen Inés Ruiz de la Rosa.
Programas de ayuda a la creación y consolidación de empresas.
Vicente Rubio.
La Antena Universitària: un proyecto de fomento del emprendimiento desde la colaboración institucional.
Silvia García Andreu, Rosa Zaragozá, Gloria Berenguer Contrí, Jose M. Torres.
PONENCIAS
Formulación de una metodología de formación y evaluación en empresarismo, bajo un modelo de competencias.
Paola Podestá, María Cristina Hernández.
El camino hacia las spin off en Medellin, Colombia. Experiencias vividas desde la Universidad de Antioquia.
Olga Lucia Ruiz Correa.
Fomento a la cultura emprendedora, constructivismo y movilidad.
Luis Carlos G.Cantón Castillo, Magaly del Carmen Iuit González, Pedro Martín Ramírez López.
Evaluación de la aplicación de un ambiente virtual de aprendizaje orientado hacia la formación empresarial de estudiantes universitarios.
Juan Fernando Reinoso Lastra.
Metodología colaborativa en proyectos multidisciplinares en el marco del Espacio Europeo de Educación superior (EEES): Un caso de aplicación práctica en Florida Universitaria.
Patricia Isabel Santateresa Bernat, Amparo Valles Navarro.
Presentación de un proyecto integrador: el seminario del estudios de comercio de Asturias.
Begoña Álvarez Álvarez, José Manuel Pérez Fernández.
inicio
|
Sesiones