INSTALANDO

DESCARGAR EL PROGRAMA

Iremos a la página principal de R : http://www.r-project.org/. Si en el buscador Google ponemos una R, veremos que sale en las primeras posiciones

  • Pulsar sobre el enlace download R


  • Seleccionar el lugar de descarga cercano (Austria).

  • Seleccionar el sistema operativo que se desee (Linux, MacOS X, Windows). Nosotros utilizaremos las instrucciones de Windows, para otros sistemas operativos seguir las instrucciones de la página web.

  • Para Windows pulsaremos sobre el enlace base.


  • En el momento de realizar estas instrucciones la versión disponible es la 3.3.1, si hay nueva versión descargar la última versión disponible.



  • Guardamos la descarga en un disposito, puede ser interno o externo.

INSTALACIÓN DE R

  • Una vez descargada la aplicación , ejecutarla como administrador (pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón).
  1. Seleccionar Idioma. Leer las recomendaciones y seguir.

  2. Seleccionar carpeta de destino. Se puede instalar entre los programas de Windows o una carpeta personal en dispositivo interno o externo.

  3. Seleccionamos las componentes. Por defecto dejamos las marcadas. Si estamos muy justos de espacio eliminar la marca de la opción no deseada.

  4. En Opciones de configuración cambiamos y pondremos :

  5. En Modo de display cambiamos y marcaremos “SDI (ventanas separadas)”:

  6. El resto de opciones de configuración las podemos dejar por defecto pulsando Siguiente. Se procederá a la instación y llegaremos a pulsar Finalizado en una última ventana.

En el escritorio tendremos un acceso directo a R de 32 bits y 64 bits. Si desconocemos los bits de nuestro SO, consultar en Panel de control >> Sistema (Si usamos \(\ge\) W7, lo más usual es 64 bits, si XP o Vista lo más usual es 32 bits). En un ordenador de 64 bits se pueden ejecutar las dos versiones, hay algunas aplicaciones de lecturas de datos que pueden dar poroblemas con la versión de 64 bits y no con la de 32, por ello, si tenemos espacio dejamos las dos versiones. Probamos que todo se ha instados bien, pulsando sobre el icono de acceso directo que deseemos.

  • El programa arranca con una ventana como la siguiente, con información e instrucciones mínimas:


  • Para ver que R funciona correctamente, escribimos una operación aritmética en la linea de comandos de la Consola de R, por ejemplo 3+2 y pulsando la tecla Entrar obtendremos un resultado [1]:

3+2
[1] 5

INSTALANDO R -COMMANDER

INSTAR LIBRERÍA “Rcmdr”

  • La librería “Rcmdr” nos permitirá utilizar el R básico usando menús y ventanas. El R Commander no oculta las instrucciones de R que ejecuta, pudiendo ser reutilizadas, lo cual nos permiten ir aprendiendo su sintaxis. Podemos guardar las instrucciones en un fichero texto que usualmente llamaremos “script”.
  • Para instalar una librería tenemos varias posibilidades:
  1. La primera es mediante el menú de R Console Paquetes >> Instalar paquetes, seleccionamos un sitio de descarga, por ejemplo “Austria” y buscamos en la lista “Rcmdr”.
  2. Otra forma de descargar e instalar el paquete, es escribiendo en la R Console la siguiente instrucción (mayúsculas y minúsculas son distinguibles):

install.packages("Rcmdr", dependencies = TRUE)
  1. En la sección siguiente mostraremos como instalar varias librerias a la vez, al incluir “Rcmdr” entre ellas y se cargará como en las opciones 1 y 2.
  • Para utilizar luego un paquete librería, hay que cargarlos. La primera vez que intentamos cargar el paquete “Rcmdr” desde el menú Paquete" >> Cargar paquete (buscamos Rcmdr, seleccionamos y OK), aparecerá la alerta:

indicando que nos faltan paquetes. Pulsaremos sobre SÍ` y se terminarán de instalar los paquetes necesarios (esta alerta no vuelve a salir de nuevo) y al final se abrirá la ventana de “R Commander”:

INSTALAR VARIAS LIBRERIAS.

El programa R se va configurando con los paquetes que realizan diferentes autores sobre diferentes técnicas estadísticas. Podemos disponer de un fichero con las instrucciones y la lista de los paquetes deseados y pedir una instalación conjunta. Con el menú de R Console: Archivo >> Interpretar código fuente R.abrimos el fichero “Instalar paquetes.R” de la carpeta . Este fichero de instrucciones se puede editar y añadir o quitar algún paquete. Incluye “Rcmdr”, así que ejecutando este documento se instala todo lo necesario para los temas estudiados. Si alguna vez instalamos un paquete adicional, lo podemos añadir a la lista y así cuando cambiamos de versión de R podemos instalar todos nuestros paquetes preferidos.

#Después de la instalación de R

lista.paquetes<-c("Rcmdr","BiodiversityR","splancs","RcmdrPlugin.HH",
"RcmdrPlugin.NMBU", "RcmdrPlugin.UCA","RcmdrPlugin.plotByGroup",
"faraway")

install.packages(lista.paquetes, repos = "http://cran.at.r-project.org", dependencies=TRUE)

RStudio

This is an R Markdown document. Markdown is a simple formatting syntax for authoring HTML, PDF, and MS Word documents. For more details on using R Markdown see http://rmarkdown.rstudio.com. \[y_{i}=\beta_{0}+\beta_{1}x_{1i} + \beta_{2}x_{2i} + \ldots + \beta_{p}x_{pi} + \epsilon_{i} \quad i=1, \cdots , n. \quad \mbox{Errores} \; \epsilon_{i} \sim N(0, \sigma^{2}) \; \mbox{Independientes}\]

When you click the Knit button a document will be generated that includes both content as well as the output of any embedded R code chunks within the document. You can embed an R code chunk like this:

summary(cars)
     speed           dist       
 Min.   : 4.0   Min.   :  2.00  
 1st Qu.:12.0   1st Qu.: 26.00  
 Median :15.0   Median : 36.00  
 Mean   :15.4   Mean   : 42.98  
 3rd Qu.:19.0   3rd Qu.: 56.00  
 Max.   :25.0   Max.   :120.00  

Including Plots

You can also embed plots, for example:

Note that the echo = FALSE parameter was added to the code chunk to prevent printing of the R code that generated the plot.