Sistemas Telemáticos






Titulación: Ingeniería Electrónica






Cod.

Tipo

Curso

Cuatr.

Cr. teor.

Cr. prac.

Curso acad.


13091

Troncal

5

Anual

6

3

2008-2009





Coordinador: Marcelino Vicens








Objetivos




  • Estudiar el modo en el que se gestionan los S.O. Actuales.

  • Comprender la problemática específica de los sistemas en tiempo real.

  • Comprender la transmisión digital de datos.

  • Administración de la transmisión de datos por el S.O.

  • Estudiar el funcionamiento de las aplicaciones más interesantes que se utilizan en Internet.

  • Introducir los temas de seguridad y protección en el contexto de las aplicaciones telemáticas, así como introducir la metodología necesaria para ello.





Programa Teoría

  1. Sistemas Operativos y Procesos

    1. Sistemas operativos

    2. Procesos e Hilos

    3. Planificación de la CPU

    4. Concurrencia, exclusión mutua, sincronización y bloqueos

    5. Sistemas de memoria

    6. Gestión de E/S y ficheros

  2. Sistemas en tiempo real

    1. Introducción

    2. Planificación

  3. Redes de computadores

    1. Introducción: Niveles conceptuales de referencia

    2. Redes de área local

    3. Redes de área amplia: Encaminamiento

    4. Interconexión de redes: Protocolo IP

    5. Protocolos de transporte: TCP, UPD

    6. Aplicaciones: Telnet, FTP, SMPT, MIME

  1. Protección y seguridad

    1. Protección

    2. Seguridad








Programa Prácticas



Hilos y procesos
Sincronización en programas paralelos
Flujos de E/S
Números IP, DNS, Sockets
Aplicaciones cliente
Aplicaciones servidor





Bibliografía




Redes de computadoras: Un enfoque descendente basado en Internet
James F. Kurose y Keith W. Ross. Prentice Hall 2003

Comunicaciones y redes de computadores. 7ª ed.
Stallings, William.. Prentice Hall International, 2004

Sistemas Operativos 4ª ed.
Stallings, William. Prentice Hall International, 2001

Operating System Concepts with Java 6th ed.
Silberschatz, Galvin and Gagne. Wiley 2004

Redes de computadoras. 4ª ed.
Tanenbaum, Andrew S. Prentice Hall Hispanoamericana., 2003

Sistemas Operativos Modernos 2ª ed.
Tanenbaum, Andrew S. Prentice Hall Hispanoamericana, 1997





Evaluación




Examen parcial y final.

La asistencia a las prácticas durante un curso es obligatoria y requisito indispensable para aprobar la asignatura.

El examen final contendrá cuestiones, tanto de teoría como de prácticas.
Se podrá optar por realizar dos parciales, uno en febrero y otro en junio, en este caso, la nota final será la media de las dos siempre que cada una de ellas supere los 3,5 puntos.





Web: http://www.uv.es/mvicens