Práctica 3. Técnicas analíticas de seguridad en el trabajo
Volver al Índice de la Práctica 3

Supuesto práctico
El Sr. López trabaja en la sección de prensas de una empresa desde que entró en plantilla hace 5 años. El día 12 de mayo pasado a las 11 horas, sufrió un accidente en su puesto de trabajo. Su mano derecha quedó atrapada en la matriz de la prensa, teniendo que ser amputada. La prensa es una máquina de accionamiento mecánico, siendo la matriz el lugar donde se depositan las piezas para su prensamiento. La prensa dispone de un mando doble para ser accionada. Las piezas se introducen a mano, utilizando unas pinzas. Según declaraciones del accidentado, al introducir una pieza se dió cuenta de que estaba mal colocada y quiso ponerla bien. Automáticamente, sin darse cuenta accionó el mando izquierdo. El mando derecho lo tenía inutilizado con una cuerda, por lo que la prensa se puso en funcionamiento atrapándole la mano. El Sr. López no utilizaba las pinzas, ya que así podía ir más deprisa. El trabajador cobraba según el número de piezas terminadas.

Investigación de accidentes
1.1. Elabora una lista con las causas del accidente atribuibles a acciones del trabajador y otra lista con las causas atribuibles a las condiciones de trabajo
1.2. Elabora el arbol causal del accidente
1.3. Identifica las causas principales del accidente

Notificación de accidentes
Con los datos que tienes del accidente y lo que se facilitan a continuación, rellena todo lo que puedas del Parte Oficial de Accidentes de Trabajo.

Datos del accidentado:
Nombre: Luis López Pérez
DNI: 000100100
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1985
Domicilio: C/Mayor, nº1. Valencia 46001.
Fecha de ingreso en la empresa: 2 enero de 2005
Puesto: operario control de operaciones
Nº SS: 46 000 012
Datos de la empresa:
Montaje de coches S.A.