ESTUDIO BIOANTROPOLÓGICO DE LAS CREMACIONES |
Arqueología Funeraria y Bioantropología |
VOLVER |
Protocolo de estudio bioantropológico de cremaciones romanas: 1. POLO CERDÁ, M. y GARCÍA PRÓSPER, E. Propuesta de recogida de datos bioantropológicos en los estudios de cremaciones romanas. VIII Congreso Nacional de Paleopatología y I Encuentro Hispano-Luso de Paleopatología. Cáceres, 16-19 noviembre de 2005. Fichas de registro bioantroprológico para el estudio de cremaciones: Publicaciones del grupo sobre cremaciones: GARCÍA PROSPER, E.; POLO CERDÁ, M. y GUÉRIN, P. (2002-2003): Rituales funerarios ibéricos en la necrópolis fundacional de Valentia. Anales de Arqueología Cordobesa (AAC). Nº 13-14, pgs. 279-310. Area de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. ISNN. 1130-9741. D.L. CO-665/1991. POLO CERDÁ, M. y GARCÍA-PROSPER, E. (2004): Ficha de laboratorio para estudio de restos óseos incinerados (anexo nº2). En: Sanabria Medina, C. (Ed). Antropología Forense y la investigación médico-legal de las muertes. Policía Nacional. Dirección Nacional de escuelas. Facultad de Investigación Criminal. Bogotá, Colombia. pp. 137-138. I.S.B.N. 958-33-6857-1. MELCHOR, J.M.; BENEDITO, J.; PASCUAL-AHUIR, M.M.; PASIES, T.; POLO CERDÁ, M.; GARCÍA-PRÓSPER, E. y SANCHIS, A. (2004): El monumento funerario del “Solar de la Morería” (Sagunto). Avance arqueológico y antropológico. Arse, Boletín Anual del Centro Arqueológico Saguntino, nº 38, pp.111-162. ISSN. 0213-8026.
POLO CERDÁ, M.; GARCÍA-PRÓSPER, E. y SANCHIS, A. (2005): Estudio bioarqueológico de las cremaciones del monumento funerario romano del "solar de la Morería" de Sagunto.Arse, Boletín Anual del Centro Arqueológico Saguntino, nº 39, pp. 229-268. ISSN. 0213-8026.
|
©Grupo PaleoL@B. Manuel Polo y Elisa García-Prósper. www.uv.es/paleolab