![]() |
||
Mayo 1999 | ![]() |
Nº 33 |
![]() |
Todas las reuniones de la SEP y de sus comisiones, actuando como partes integrantes de la misma, han de ser autorizadas en su desarrollo por la Junta Directiva, la cual establecerá su seguimiento mediante la coordinación de la organización correspondiente; sin menoscabo de lo establecido para su aprobación/ratificación, si procede, por una Asamblea General Ordinaria.
Jornadas de Paleontología
La solicitud habrá de realizarla uno o varios miembros de la sociedad aportanto un programa de actividades, pudiendo haber un tema específico. Se dará información sobre la infraestructura que permita su desarrollo; un calendario dentro de las fechas habituales de celebración de las Jornadas (JP) y otros elementos que contribuyan a su éxito. Se adjuntará un presupuesto de ingresos y gastos, en el que básicamente las cuotas de inscripción de los participantes cubrirán los costos de organización, incluido el libro de resúmenes que constituirá al menos el 60 % de los mismos.
Los costos de conferenciantes invitados, becarios y otros conceptos habrían de tener su correspondiente partida de ingresos, independiente de la inscripción. En particular, las ayudas institucionales oficiales facilitarán la participacion de estudiantes. Tras la finalización de las Jornadas (JP), los responsables presentarán un informe económico dando cuenta de los ingresos y gastos habidos, para su aprobación por la Junta Directiva, si procede. El superávit que pudiere generarse revertiría en la SEP.
La Junta Directiva de la SEP podrá llevar directamente aspectos generales de la organización (p. ej.: secretaría, tesorería), liberando a los responsables locales de esos cometidos; en todo caso, los propios de actuación local que garanticen las Jornadas (JP) incumbirán a dichos responsables.
Reuniones de las Comisiones
Se harán durante las Jornadas de Paleontología, siendo parte de las mismas. Otras reuniones de carácter oficial se atendrán a la normativa general de las Jornadas (JP), salvo en los aspectos económicos cuando la cuota de inscripción para socios sea gratuita.
Otras reuniones y circunstancias
Para los casos no contemplados en la normativa general, p. ej.: reuniones en colaboración con otras sociedades científicas o que se celebren fuera del territorio español, etc., la J.D. establecerá un convenio "ad hoc" con la contraparte organizativa, que en todo caso resguardará la imagen corporativa de la SEP y el mejor provecho de los socios.
|