NÚMERO 3 - 1998 - ARTÍCULO 12
Implantología osteointegrada con alta seguridad mediante preplanificación en tres dimensiones y simulación de la fase quirurgica
Boneintegrated implantology with very high security by presurgical planification in three dimensions and simulation of the surgical treatment
Dr. Michael Gross, odontólogo e implantólogo, inscrito en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Baleares con el n. 486, práctica privada. Correo electrónico: simplant@2001.es
Resumen
La planificación de la implantología usando los datos de un TAC para la simulación exacta de la fase quirurgica es el nivel lo más alto posible hoy en día.
The planification of oral implantology using the dates of a CT-Scan for exact simulation of the surgical treatment today is the highest level possible.
Introducción
Aunque la ortopantomografía sigue siendo la exploración fundamental preoperatorio, la necesidad de realizar un completo estudio del hueso, su calidad y cantidad en tres dimensiones, una perfecta planificación preoperatoria ha hecho necesario la utilización del programa SIM/Plant (marca registrada de Columbia Scientific Inc. USA) junto con férulas radiológicas y quirúrgicas.
Material y métodos
Férula radiológica
La férula radiológica tiene que visualizar lo siguiente:
- longitud maximal posible de los implantes
- forma e inclinación de las coronas planificadas
- posición y angulo de los implantes mesio-distal
- posición y angulo de los implantes cucco-lingual
- posición y angulo de la fresa piloto durante la fase quirúrgica
Fig.1 Modelo pintado del cresto alveolar y centro oclusal
Fig.2 WaxUp
El laboratorio prepara un WaxUp para la planificación protética.
Este tambien se usa para la preparación de la guía quirúrgica.
Fig.3 duplicado del WaxUp en Paladur
Fig.4 incorporación de tubos de titanio en posición de los implantes
El WaxUp será fijado con una férula normal. La superficie del WaxUp será tratada con sulfato de Barium.
Con la férula puesta el paciente deja hacer un TAC y recibe una cinta o un disco según tipo del TAC.
Estos datos serán preparados mediante el sistema Image Master System (marca registrada de Columbia Scientific Inc. USA) que está situada en varios sitios. Después recibimos un disco de ZIP para planificar la implantación con SIM/Plant.
Cortes axiales:
En los cortes axiales se puede localizar la posición y la extensión del N.alveolaris.
Con la utilidad "detector del nervio" se puede marcar el nervio en color y tambien aparece en los cortes cross-sectionales y panorámicas, porque el programa SIM/Plant es interactivo.
Fig.6 visualización del N.alveolaris
Fig.7 Vista panorámica
Fig.8 Corte crossectional. Se ve el nervio y la inclinación del tubo de tatanio en la región deseada del implante |
Fig. 9 implante simulado mediante el programa |
Fig.10 Con la utilidad calidad del hueso se puede medir la densidad del hueso en unidades de Hounsfield
Fig.11 Escala de densidades segun Misch y otros
Fig.12 Visualización de una elevación del seno con medida del volumen del hueso necesario
Guia para la fase quirúrgica:
Fig.13 La férula esterilizada
Con la misma férula se realiza la fase quirúrgica. Con esta planificación se puede realizar una implantología exacta de la posición, del angulo y correctas medidas del diámetro y la longitud de los implantes, sabiendo todos los datos del hueso.
Además el paciente puede ver antes de la implantación con qué seguridad la implantología es posible hoy en día.
Referencias bibliográficas:
- Konrad Jacobs, Marburg, Alemania ZWR 4/97
- Konrad Jacobs, Marburg, Alemania 6/97
- Dr.Charles Stockham, Alpha Omegan Vol.89, number 4, 1996
- Columbia Scientific Incorporated, USA http://www.csi7.com y http://www.implantoral.com