EDITORIAL

La razón de ser de las publicaciones científicas es la difusión de los conocimientos científicos desde el grupo investigador hacia la comunidad. Las publicaciones científicas han venido cumpliendo esta labor a lo largo del tiempo, de una manera ejemplar, pero la situación, hoy día, ha cambiado drásticamente. Sin menospreciar la función que cumplen las revistas científicas clásicas, el devenir del tiempo, los avances tecnológicos y los usos sociales vigentes exigen un cambio en la forma de comunicación entre los miembros de la comunidad científica.

El crecimiento exponencial de la producción científica hace que aparezcan listas de espera en dichas publicaciones, impuestas por el soporte en papel que utilizan. La principal consecuencia de este hecho es que un trabajo científico puede esperar incluso años antes de ser comunicado a través de una revista, y si dicho trabajo estimula una investigación de otro grupo de trabajo, la respuesta en forma de publicación también puede llevar años de espera. Ello crea una dinámica que, entorpeciendo el flujo de información, dificulta enormemente el progreso científico a nivel mundial. Otra vertiente no menos importante está derivada de la disminución de la biomasa del planeta, consumida en la fabricación de papel, debiendo ser la comunidad científica la que actúe como vanguardia en la búsqueda de alternativas que preserven la masa forestal decreciente.

Estas y otras razones han hecho que surja el E.J.D.R., como una posible respuesta a las necesidades actuales de la comunidad científica dentro del campo Odontológico. La presente publicación, no sometida al formato en papel, nos permite la edición, en un tiempo muy breve, de los distintos trabajos que nos llegan. Asimismo, permite una interactividad con los autores, y dota a la comunidad Odontológica de un instrumento muy ágil de comunicación, acorde con los tiempos actuales.

Nuestro enfoque editorial va dirigido exclusivamente al terreno de la investigación, que es donde mayor necesidad existe de un sistema de publicación de estas características. Queda, pues, a la disposición de todos aquellos que deseen publicar el fruto de su trabajo investigador.

Nace, así pues, el E.J.D.R. impulsado por un espíritu de servicio a la comunidad científica, carente de todo ánimo de lucro, y a la espera de llegar a ser aquello que la comunidad científica desee que llegue a ser.

 

Dr. Agustín Pascual Moscardó - Director