Press to Close

Extinciones y apariciones genÈricas de briozoos en los ™ltimos cien millones de aÒos

Frank K. McKinney y Paul D. Taylor

Resumen

El an·lisis de las extinciones y apariciones, a nivel de piso, de los gÈneros de briozoos pertenecientes a los Ûrdenes Cyclostomata y Cheilostomata durante el Cret·cico superior y el Cenozoico ha dado algunos resultados esperados y otros sorprendentes. Las tasas de extinciÛn en los ciclostomados y queilostomados siguen un mismo orden en unos y otros, excepto en algunos pisos de la base del Cret·cico superior en los cuales las extinciones al azar en unos pocos gÈneros de queilostomados dan lugar a 'ruido'. Ambos Ûrdenes han experimentado tasas elevadas de extinciÛn durante y al fin del Maastrichtiense (nuestros datos no permiten situar la posiciÛn de las extinciones en el interior de un piso) pero, sorprendentemente, las tasas de extinciÛn en el Daniense son pr·cticamente iguales que las del Maastrichtiense. Las tasas elevadas de extinciÛn en el. Daniense se atribuyen a la desapariciÛn del "mar de la creta" de Europa septentrional, que fue el centro de la diversidad de los brioozos desde el principio del Cret·cico superior hasta su desapariciÛn al final del Daniense. Las tasas de apariciÛn de los ciclostomados y queilostomados fueron semejantes y relativamente elevadas durante el Cret·cico superior, pero a partir del evento de extinciÛn K/T, las tasas de apariciÛn de los ciclostomados disminuyeron y han continuado en niveles bajos durante el Cenozoico, mientras que las tasas de apariciÛn de los queilostomados han sufrido un aumento durante el Eoceno y un descenso en el Pleistoceno. Las trayectorias distintas de los ciclostomados y de los queilostomados durante el Cenozoico parecen derivar sobre todo de las diferencias en las tasas de apariciÛn m·s que en las de extinciÛn.

Department of Geology, Appalachian State University, Boone, North Carolina 28608, USA (e-mail) mckinneyfk@appstate.edu; Honorary Research Fellow, Department of Palaeontology, The Natural History Museum, Cromwell Road, London, UK
Department of Palaeontology, The Natural History Museum, Cromwell Road, London SW7 5BD, UK (e-mail) p.taylor@nhm.ac.uk

Palabras clave: extinciones, apariciones, Cret·cico-Terciario, K-T, invertebrados bentÛnicos

Prof. Salvador Reguant. Dept. d'Estratigrafia i Paleontologia, Facultat de Geologia, Universitýt de Barcelona. Zona Universitaria de Pedralbes. E-08028 Barcelona