Resumen
Se han descubierto al menos dos taxones de saurÛpodos titanos·uridos en las Capas con Dinosaurios del Cret·cico Inferior del norte de Malawi, ¡frica. Uno de ellos, Malawisaurus dixeyi, est· representado por elementos craneales, dieciocho vÈrtebras cervicales, diez dorsales, un sacro, cincuenta y una vÈrtebras caudales, veinticuatro chevrones y elementos del esqueleto pectoral, de la pelvis y de la armadura dÈrmica, todos los cuales se describen e ilustran. Los elementos craneales indican que Malawisaurus tenÌa un cr·neo corto y alto del tipo macronaria. Karongasaurus gittelmani gen. y sp. nov. es una forma m·s derivada que Malawisaurus, pero se encuentra representada sÛlo por un dentario y dientes aislados. Algunas vÈrtebras no determinables podrÌan pertenecer tambiÈn a Karongasaurus u otro taxÛn, pero no a Malawisaurus. La forma de los dientes y la mandÌbula, asÌ como la restricciÛn de los dientes hacia la parte anterior de la mandÌbula en Karongasaurus son diferentes de Malawisaurus y sugieren que Karongasaurus tenÌa un cr·neo largo y bajo. AsÌ, los saurÛpodos de las Capas con Dinosaurios de Malawi muestran una variaciÛn morfolÛgica extrema para los titanos·uridos en las mandÌbulas, los dientes y, probablemente, la forma del cr·neo. La variabilidad de la morfologÌa craneal y dental, debido a su relevancia en la alimentaciÛn, posiblemente fue significativa de cara al fraccionamiento de los recursos entre los saurÛpodos titanosaurios en los ecosistemas del Cret·cico temprano.
Palabras clave: ¡frica, Cret·cico, Karongasaurus, Malawi, Malawisaurus, SaurÛpodo
TraducciÛn: Dr. Paul Palmqvist. Facultad de Ciencias, Universidad de M·laga. Campus de Teatinos. E-29071 M·laga.