MOROS Y CRISTIANOS DE ALCOY: LA MUSICA: LA MISA A SANT JORDI
LA MISA A SANT JORDI
Hasta 1982 el dia 23 de Abril en la Misa del Patrón se interpretaba el repertorio más común de misas (Perosi, Gounod). Pero se notaba la ausencia de una "misa festera" que uniera el sentido canónico y espiritual de la misa con el espíritu alcoyano de la Fiesta.
Amando Blanquer en 1982 estrenó la primera versión de su misa. Respetando los esquemas litúrgicos es una obra muy original que hace sentir a los alcoyanos que están celebrando los Moros y Cristianos, eso sí, sin caer en el folklorismo.
Portada del CD editado en 1996 en donde se recoge la Misa a Sant Jordi, el Himno de Fiestas, el Himno a Sant Jordi y otras obras.
La estructura de la misa es la siguiente:
- Entrada
-Kyrie
- Gloria
- Credo
- Sanctus-Benedictus
- Padrenuestro
- Agnus Dei
- Meditación
- Ruego a San Jorge
Amando Blanquer es un prolífico e innovador compositor, no sólo en el á:mbito festero (es el creador de la marcha cristiana), sino también en géneros como la sinfonía, música de cámara, cantatas y hasta ópera. Actualmente es catedrático y director del Conservatorio de Valencia.