Autor: Profesor Juan Manuel Pérez-Salamero González
Filiación: Departamento de Economía Financiera y Matemática. Universitat de València.
Frases clave: Problema dinámico uniobjetivo. Distribución óptima de dividendos desde un punto de vista financiero-fiscal. Rendimientos, tasas de descuento y tipos impositivos futuros borrosos.
Clasificación A.M.S.: 90C39,90C70, 90B50, 90A09.
La política de dividendos tiene gran importancia dentro del marco general de política financiera de la empresa. En la comunicación se modeliza un problema uniobjetivo que consiste en la minimización del coste global (financiero-fiscal) de la política de distribución de dividendos a lo largo de un horizonte temporal finito. La función objetivo en los distintos períodos recoge el coste financiero soportado por la sociedad y los accionistas tras el establecimiento de un porcentaje de distribución de los beneficios netos de impuestos, suponiendo unos tipos de interés diferentes para la entidad y los socios, así como las implicaciones en materia de carga fiscal que tiene un reparto de dividendos. Así mismo, la decisión en un período está afectada por las corrientes futuras de beneficios, así como por los futuros tipos impositivos y de interés. Estas variables se van a considerar inciertas, incorporándose en el modelo como números borrosos triangulares.
La modelización obtenida del problema persigue que éste sea resuelto mediante las técnicas que proporciona la Programación Dinámica, además de pretender que sea un instrumento de decisión en la política de dividendos de las medianas y pequeñas empresas.
|
|
© 1992 Juan Manuel Pérez-Salamero
González
|