Publicaciones


 

Principal
Docencia
Tutorías
Investigación
Publicaciones
Documentos
Links
Contacto

 

PUBLICACIONES

Artículos

En Ingles

  • Pérez, P., Llana, S., Alcantara, E. (2006). Partial Implementation of the Q.F.D. Methodology for the Identification of the Most Important Characteristics and Features of Gymnastic Mats Design transportes gene. International Journal of Applied Sports Sciences, 18 (2): 65-77.
  • Pérez, P; Llana, S. (2007). Instrumentation in sport biomechanics. Journal of Human Sport and Exercise, 2 (2);1-16. http://www.jhse.ua.es/?s=article_detail&id=11
  • Pérez, P; Llana, S; Alcantara, E. (2008). Standard test ability to measure impact forces reduction on mats. International Journal of Sports Science and Engineering, 2 (3); 162-168.
  • Pérez, P;  S Llana, G Brizuela and A Encarnación (2009). Effects of three feedback conditions on aerobic swim speeds. Journal of Sports Science and Medicine. 8 (1):1-7. http://www.jssm.org/b-v8n1.php
  • Brizuela, G.; Polo, M.; Llana, S.; Pérez, P. (2009). Effect of handrim diameter on performance in a paralympic wheelchair athlete.  Adapted Physical Activity Quarterly, 26 (1);  352 - 363.
  • Pérez, P; Llana, S; Cortell,J.M.; Pérez, J.A. (2009). Biomechanical factors to be taken into account to prevent injuries and improve sporting performance on artificial turf. Journal of Human Sport and Exercise, 4 (2); 78-92. http://www.jhse.ua.es/index.php/jhse/issue/view/14
  • Chulvi, I; Llana, S; Pérez, P. (2009).Water immersion as a post-effort recovery factor. A systematic review. Journal of Physical Education and Sport, 23 (2); 1-12.
  • Alfonso Martínez-Nova;, Raquel Sánchez-Rodríguez; Pedro Pérez-Soriano, Salvador Llana Belloch;, Alejo Leal-Muro; Juan Diego Pedrera-Zamorano (2010). Plantar pressures determinants in mild Hallux Valgus.  Gait & Posture. Aceptado para publicar (2010).
  • Pérez- Soriano, P; Llana-Belloch, S; Martínez-Nova, A; Morey-Klapsing, G; Encarnación-Martínez, A (2010), Nordic walking practice might improve plantar pressure distribution. Research Quarterly for Exercise and Sport.  Aceptado para publicar (2010).

En Castellano

  • Pérez, P; Llana, S. (2004). Aportaciones de la Biomecánica deportiva al juego de la pelota valenciana”. Revista electrónica RENDIMIENTO DEPORTIVO.COM. http://www.Rendimientodeportivo.com/n009/Artic042.htm.
  • Pérez, P; Llana, S; Alcantara, E. (2007). Análisis del patrón de las presiones plantares durante la recepción en una colchoneta. Archivos de Medicina del Deporte.  Volumen XXIV, nº 117, pp. 13-23.
  • Lledó, J; Pérez, P.; Llana,S. (2007). Análisis de los principales desordenes musculoesqueléticos en instrumentistas. Música y educación. Vol.20,2. nº 70.
  • Pérez, P; Llana, S; Alcantara, E. (2008).Test mecánicos versus biomecánicos para simular impactos en gimnasia. Archivos de Medicina del Deporte, XXV (123); 19-28.
  • Llana, S; Pérez, P. (2008). El apoyo biomecánico a la mejora de la técnica de nado. Comunicaciones técnicas NSW, XXX (1); 23-43.
  • Llana, S; Brizuela, G; Pérez, P; García, AC (2009).Título: Factores de rendimiento en el desplazamiento del tenista influenciados por el calzado. RICYDE, 5 (16); 1-14.
  • Llana, S; Zarzoso, M; Pérez, P. (2009) Riesgos para la salud de la natación en piscinas cloradas (I).
  • Archivos de Medicina del Deporte, XXVI (2); 46-58.
  • Llana, S; Zarzoso, M; Pérez, P. (2009) Riesgos para la salud de la natación en piscinas cloradas (II).
  • Archivos de Medicina del Deporte, XXVI (3); 218-227.
  • Llana, S; Pérez, P; Lledó, E. (2010). La epidemiología en el fútbol: Una revisión sistemática. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 10 (37); 22-40. http://cdeporte.rediris.es/revista/revista37/portada37.htm
  • Pérez Soriano, P.;, López de Lacalle, J.; Merino Josa, M.A.; Sandá Meijide, A.; Moll Puigcerver,R.; Castillo Antúnez,V. (2010). Fisioterapia, 32 (3); 111- 115.

Capítulos en libros.

  • Llana, S; Pérez, P, Zarzoso, M; Encarnación, A. (2007), Feedback en tiempo real: un nuevo desarrollo para la natación. En Biomecánica aplicada a la actividad física y al deporte. Pérez, P. & Llana, S (ed). Colección aula deportiva técnica (Valencia). pp 281-304.
  • Pérez, P; Llana, S; Alcantara, E. (2007). Biomecánica de la recepción en una colchoneta y análisis de los criterios mecánicos según norma. En Biomecánica aplicada a la actividad física y al deporte. Pérez, P. & Llana, S (ed). Colección aula deportiva técnica (Valencia). pp 323-350.
  • Llana, S. & Pérez, P. (2007). Los orígenes de la natación y su evolución hasta las actuales técnicas de nado. En Natación y Actividades acuáticas. Llana, S. & Pérez, P. (Ed). Marfil. 15-30.
  • Llana, S. & Pérez, P. (2007). Evolución histórica de las metodologías de enseñanza de la técnica de nado. En Natación y Actividades acuáticas. Llana, S. & Pérez, P. (Ed). Marfil. 31-39.
  • Llana, S; Brizuela, G. & Pérez, P. (2007). Evolución histórica y situación actual de la investigación en biomecánica aplicada a la natación. En Natación y Actividades acuáticas. Llana, S. & Pérez, P. (Ed). Marfil. 41-57.
  • Pérez, P & Llana, S. (2007). Evaluación y asesoramiento biomecánico para la mejora de la técnica. En Natación y Actividades acuáticas. Llana, S. & Pérez, P. (Ed). Marfil. 185-200.
  • Pérez, P & Llana, S. (2007). Biomecánica en los saltos de trampolín y plataforma.. En Natación y Actividades acuáticas. Llana, S. & Pérez, P. (Ed). Marfil. 225-245.
  • Llana, S. & Pérez, P. (2008). Análisis de las acciones deportivas con trayectorias aéreas y movimientos con rotación. En Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte. Izquierdo, M (Ed). Editorial Médica Panamericana. 357-376.
  • Llana, S. & Pérez, P. (2008). Biomecánica de la natación. En Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte. Izquierdo, M (Ed). Editorial Médica Panamericana. 377-413.
  • Pérez, P & Llana, S. (2008). Biomecánica de las colchonetas para la práctica deportiva. En Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte. Izquierdo, M (Ed). Editorial Médica Panamericana. 357-376.

Libros

  • Pérez, P. (2004). Análisis de parámetros biomecánicos durante la recepción en colchonetas y su influencia en los mecanismos de lesión en gimnasia deportiva. Tesis Doctoral. Colección Tesis Doctorales en CD-ROM de la Universitat de Valencia. ISBN: 84-370-6081-8.
  • Pérez, P. & Llana, S. (2007). Biomecánica aplicada a la actividad física y al deporte. Colección aula deportiva técnica (Fundación Deportiva Municipal, Valencia). ISBN: 978-84-8484-223-1.
  • Llana, S. & Pérez, P. (2007). Natación y Actividades acuáticas. Marfil Editorial. ISBN: 978-84-268-1342-8.

 


Principal | Docencia | Tutorías | Investigación | Publicaciones | Documentos | Links | Contacto

Si tiene problemas o preguntas relacionadas con este Web, póngase en contacto con WebMaster.
Última actualización: 20 de septiembre de 2010.