Acceso y admisión al período de investigación
Para acceder al Programa de Doctorado de Física en su periodo de investigación será necesario estar en posesión un título oficial de Máster Universitario, u otro del mismo nivel, expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
Además, podrán acceder los que estén posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de su homologación, pero previa comprobación de que el título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Doctorado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Doctorado.
Asimismo, podrán acceder al periodo de investigación quienes cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Haber superado 60 créditos incluidos en uno o varios Másteres Universitarios.
- Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados, obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.
- Estar en posesión de un título de Graduado o Graduada cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario sea de, al menos, 300 créditos.
Los estudiantes que cumplan con los requisitos anteriores serán admitidos en el Programa de Doctorado en su periodo de investigación conforme a las siguientes normas de admisión específicas y criterios de valoración de méritos:
Los estudiantes que hayan superado el periodo de formación de este Programa de Doctorado tendrán preferencia en la admisión al periodo de investigación. Los titulados que posean un máster universitario en Física, cursado indistintamente en España o en un país del EEES, que durante el periodo de licenciatura o grado y de máster hayan superado globalmente, al menos, 300 créditos ECTS, tendrán también una cierta preferencia en la admisión al periodo de investigación. Dentro de este bloque, se tendrá una especial consideración con los estudiantes que posean el máster en Física Médica de la Universidad de Valencia. El resto de titulados, bien de otros estudios del sistema universitario español o de otros países del EEES, bien aquéllos procedentes de fuera del EEES, que satisfagan las condiciones de acceso al periodo de investigación, así como aquéllos estudiantes que posean el Diploma de Estudios Avanzados o la suficiencia investigadora, deberán someterse a un proceso de selección ante la Comisión pertinente. La admisión se realizará, en su caso, atendiendo al expediente académico, currículum del estudiante y la afinidad de los estudios previamente cursados.
En la solicitud de admisión al periodo de investigación, el candidato presentará un proyecto de tesis doctoral cuyo tema y director (o codirectores) deberá aprobar la Comisión pertinente.
El órgano encargado de la admisión de estudiantes será la Comisión de Coordinación del Doctorado (CCD), según lo dispuesto en los artículos 30 y 35 del reglamento que regula los estudios oficiales de posgrado de la Universidad de Valencia.