Acceder a la página principal de la UniversitatEntra a formar parte del conocimiento avanzado Pollo
Programa Oficial de Postgrado Física

Actividades formativas

Dadas las características especiales de los módulos complementarios del periodo de formación, las actividades formativas que contemplan son muy amplias, y pueden comprender, tanto la asistencia a clases teórico-prácticas y seminarios técnicos, como la participación en tutorías, resolución de ejercicios, estudio y preparación de trabajos y material científico. El número de créditos ECTS asignados a cada una de estas actividades dependerá en gran medida del diseño que cada año posea el módulo y de los programas que cada estudiante siga en su seno.

La CCD indicará cada año los contenidos que se impartirán al curso siguiente. Los estudiantes matriculados seguirán algunos de los programas docentes que lo conforman, de acuerdo con su director (o codirectores) de tesis.

La evaluación se realizará mediante la justificación de la asistencia con aprovechamiento a las distintas actividades enmarcadas en los programas especializados que haya seguido el estudiante acreditada por el responsable de cada programa. Se considerará aprobado cuando el estudiante haya superado tres de los programas docentes que lo integran. La CCD podrá convalidar una parte o la totalidad del módulo mediante la participación en escuelas o talleres de especialización, la asistencia a otros cursos o la realización de otras actividades que a juicio de la CCD puedan ser calificadas como equivalentes.

Dentro de cada módulo, cada curso se ofertarán programas docentes especializados en uno o varios de los temas que se indican a continuación:

  1. Teoría cuántica de campos avanzada.
  2. Modelo estándar.
  3. Métodos no perturbativos en física hadrónica.
  4. Extensiones del modelo estándar.
  5. Mecánica estadística y teoría cuántica de campos.
  6. Información cuántica.
  7. Supersimetría y supercuerdas.
  8. Cosmología y física de partículas.
  9. Gravitación y teoría cuántica.
  10. Dinámica no-lineal y caos.
  11. Teoría cuántica de muchos cuerpos.
  12. Ampliación de instrumentación nuclear.
  13. Física de altas energías.
  14. Física nuclear.
  15. Física computacional.
  16. Física médica.
  17. Astrofísica de altas energías.
  18. Astronomía de lentes gravitatorias.
  19. Astronomía óptica e infrarroja.
  20. Física de objetos compactos.
  21. Fluidos en astrofísica.
  22. Fondo de microondas.
  23. Formalismos evolutivos en relatividad general y relatividad numérica.
  24. Fuentes astrofísicas de radiación gravitatoria.
  25. Materia y estructura del universo.
  26. Radioastronomía.
  27. Sistema solar, exoplanetas y astrobiología.
  28. Astrofísica computacional.
  29. Fibras micro y nanoestructuradas: componentes y modelización.
  30. Óptica de femto y attosegundo.
  31. Microscopía de alto seccionado óptico.
  32. Óptica de pulsos ultraintensos.
  33. Procesado temporal de señales.
  34. Óptica cuántica.
  35. Óptica no lineal.
  36. Física de semiconductores y sistemas de baja dimensionalidad.
  37. Física y tecnología de componentes y dispositivos de fibra óptica.
  38. Propiedades ópticas de materiales y nanoestructuras.
  39. Dispositivos optoelectrónicos y fotónicos.
  40. Física y tecnología del crecimiento de materiales y nanoestructuras.

Y otros que puedan considerarse de interés.

Más información: fac.fisiques@uv.es