Se ha convocado un Día Internacional de
apoyo a MUMIA ABU-JAMAL en la dinámica de la campaña
para su liberación, para el próximo viernes 17 de agosto
de 2001, cuando Mumia comparecerá por primera vez después
de veinte años, ante una audiencia jurídica en Filadelfia.
La protesta se extiende por la denegación por parte del Juez
Yohn de la comparición ante una audiencia de Arnold Beverly quien
ofrece un testimonio clave porque se autoinculpa del crimen del policía
Daniel Faulkner, admitiendo que él y otra persona fueron pagados
por la propia policía para asesinarle.
Este día internacional de protesta será seguido en diferentes lugares del mundo. ES IMPORTANTE PODER DEMOSTRAR ENTORNO A ESTA FECHA UNA RESPUESTA INMEDIATA
EN PLENO AGOSTO DE 2001.
Para salvar a Mumia de la impune injusticia, las movilizaciones de protesta deben ir en augmento. Esperamos vuestra respuesta. Salud y hasta pronto ! ¡ MUMIA ABU-JAMAL ES INOCENTE !
Colectivo para la libertad de Mumia Abu-Jamal y la abolición
de la pena de muerte.
LLAMADA A LA MOVILIZACIÓN MÁXIMA DESDE LOS DOS LADOS DEL ATLÁNTICO PORQUE EL JUEZ YOHN ACABA DE RECHAZAR OIR LA CONFESIÓN DE ARNOLD BEVERLY QUE REIVINDICA [SER EL AUTOR DE] EL CRIMEN HABIENDO VALIDO A MUMIA LA PENA CAPITAL. París, el 22 de julio de 2001. Para entender los rebotes mayores que acaban de tener lugar, hay que remontarse al 19 de julio de 2001, fecha de la extradición de Ira Einhorn por Francia en dirección hacia Filadelfia. Este ciudadano americano, antiguo hippi, uno de los gurús
autoproclamados de la resistencia contra la guerra del Viet-Nam, fue condenado
por contumacia a cadena perpètua por el crimen de su compañera,
cuya muerte remonta a los años 70. Einhorn, habiendo podido escaparse
de Pennsylvania antes de su juicio, había vivido una existencia
clandestina en varios paises de Europa antes de establecerse en Francia
de
International Concerned Family and Friends for Mumia Abu-Jamal y el COSIMAPP no sabrían pronunciarse acerca del fondo de un dosier que no hemos estudiado y que difiere completamente de aquel de Mumia. No obstante tal extradición aprobada por las más altas instancias europeas de los derechos humanos sólo nos puede indisponer y contribuir a reforzar la arrogancia del Ministerio Público de Filadelfia, ya conocido por su agresividad hacia los condenados. Hay que anotar de hecho que el gobierno de Pennsylvania se alegra, y que la prensa local se ha librado al triunfalismo casi histérico. Es en este contexto que el juez federal Yohn, aquel que tendra eventualmente que pronunciarse sobre la última apelación de Mumia contra su condenación a muerte escogió el día de la extradición de Einhorn, el 19 de julio, para firmar un enunciado de sentencia implacable rechazando definitivamente el testimonio de Arnold Beverly ante su tribunal. Recordamos que los nuevos abogados de Mumia habían puesto de relieve, el 4 de mayo, las confesiones de Arnold Beverly que se carga a él mismo del crimen, explica donde disparó e inocenta a Mumia. ¿ PORQUE EL JUEZ YOHN DECIDIÓ QUE LAS CONFESIONES DE BEVERLY NO SON JURÍDICAMENTE ACEPTABLES A NIVEL FEDERAL? 1) Las confesiones de Beverly recogidas en 1999 por el antiguo abogado de Mumia, L. Weinglass, y las cuales este último prefirió no poner de relieve, ya no pueden hoy ser incluidas en el dosier o constituir un hecho nuevo porque el plazo de prescripción muy restrictivo previsto por «La Ley por una Pena de Muerte Efectiva» ha sobrepasado. Yohn nos reenvía a la triste jurisprudencia del dosier Herrera, del nombre de aquel que fue ejecutado hace unos años después de una decisión de la corte Suprema de los Estados Unidos: «pueden existir pruebas de inocencia, pero si estas no son sometidas en los plazos prescritos, la ejecución es jurídicamente equitativa». 2) Para ser válidos, las confesiones de Beverly
habrían tenido, según Yohn, que esclarecer/validar/explicar
alguna de las 29 violaciones anticonstitucionales argumentadas en la petición
en Habeas Corpus (sobre la cual aún debe pronunciarse). Los nuevos
abogados de Mumia argumentan que los testimonios de Beverly reenvían
justamente a dos de las violaciones a saber:
Pero Yohn no acepta la correlación no obstante luminosa entre las violaciones 1 y 2 de una parte, y la confesión de Beverly según la cual su huida fue facilitada por unos policías que fueron testigos de su crimen. 3) El juez Yohn mantiene que ningún jurado tendría a las confesiones de Beverly por creibles. ¡Este argumento es aún más falaz porque el escándalo de la selección de los jurados sobre criterios racistas tuvo como epicentro Filadelfia! Yohn hubiese tenido que precisar: «ningún jurado seleccionado en Filadelfia». 4) Yohn mantiene que el argumento sometido por la defensa de Mumia según el cual la comparecencia de Beverly ante el Juez es urgente porque su vida corre peligro no está encauzada. Los abogados, según Yohn, han puesto ellos mismos Beverly en peligro porque no han recogido sus confesiones bajo el sellos del secreto. La defensa, pensamos nosotros, ha tenido al contrario razón de atraer la atención internacional sobre estas confesiones: La vigilancia internacional a condición de estar en la fuente de una movilización eficaz puede constituir la mejor garantía de protección física de Beverly. 5) Yohn reserva para una fecha posterior su sentencia sobre el fondo del dosier, a saber las 29 violaciones anticonstitucionales con las que fue manchado el proceso de 1982, y que son argumentadas por la defensa. 6) ¡Yohn no dice nada acerca de los testimonios inéditos de Mumia y de su hermano Billy cuyos textos le fueron entregados el 04 de mayo de 2001, al mismo tiempo que la declaración de Beverly! 7) Yohn expresa su escepticismo sobre la muy reciente iniciativa puesta en marcha por los nuevos abogados de Mumia: Retomar la Corte de Estado argumentando que las apelaciones ante esta Corte han padecido la fragilización del equipo de la defensa conducido por L. Weinglass tras las presiones y las amenazas de las cuales este último fue objeto. DE AQUÍ LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA AUDIENCIA DEL 17 DE AGOSTO DE 2001. De hecho los nuevos abogados de Mumia acaban de
someter al Estado de Pennsylvania (es decir no a nivel federal ) una requerimiento
de 300 páginas [del cual el despacho del Juez nos rechaza hasta
ahora una copia
El COSIMAPP está a la espera del texto del requerimiento
pero puede afirmar, según una fuente cercana a Mumia, que L. Weinglass
recibió entre otras una amenaza de muerte si investigaba demasiado
cerca sobre la identidad real de uno de los tiradores. Lo que podría
explicar la reticencia de L. Weinglass a utilizar las confesiones de Beverly.
El texto aporta varios argumentos exponiendo la insuficiencia o la incompetencia
de los consejos jurídicos aportados por Weinglass después
de estas presiones.
EL ANÁLISIS DEL COSIMAPP Estimamos que las confesiones de Beverly pueden provenir de tres escenarios, de los cuales dos pueden ser tomados en cuenta: > Primer Escenario: Según Lynne Abraham, la Senyora Jefa Procuradora, las confesiones de Beverly son «un amasijo de mentiras» en instigación de un Mumia que habría ordenado todo desde la galería de la muerte. Haría falta para exponerlo que el Ministerio Público hiciera prueba de una colisión o de una complicidad es decir de un complot entre Beverly y Mumia. Tendrían dificultades porque estas pruebas no existen: La connivencia no tuvo lugar. > Segundo Escenario: Beverly es un caballo de Troya que recibe órdenes de la Orden Fraternal de la Policía y sus repuestos de extrema derecha -es decir el FBI- para infiltrar un testimonio podrido en el interior de la estrategia de la defensa. Lo que desacreditaría por asociación los otros testimonios disculpando a Mumia. Pero decimos, que si esto puede ser probado, esto valdría un nuevo juicio o si no un no lugar a [culpabilidad de] Mumia. > Tercer Escenario: Por razones que les son propias, Beverly ha dicho simplemente la verdad que disculpa a Mumia y le vale no solamente un no lugar sino indemnizaciones por daños y perjuicios substanciales. PERO > ¿ CÓMO SABREMOS LA VERDAD SI LE ES PROHIBIDO A BEVERLY DAR SU TESTIMONIO ? > ¿ CÓMO SABREMOS A QUÉ ATENERNOS SI NO HAY COMPLEMENTO DE INFORMACIÓN ? > ¿ DE QUÉ TIENEN MIEDO LOS QUE SE OPONEN A LA DEPOSICIÓN DE BEVERLY ? MUMIA QUIERE QUE BEVERLY SEA OIDO PORQUE NO TIENE MIEDO DE LA VERDAD. |
en Filadelfia:
el 17 de agosto de 2001 ante la Corte en el edificio Criminal Justice Bldg, 13th & Filbert en frente del City Hall manifestación masiva en la parte este del ayuntamiento. manifestación el 18 de agosto. [Os rogamos de prevenir al COSIMAPP antes del 08 de agosto de vuestra intención de viajar] O ante la Embajada o el Consulado americano más cerca de vuestra casa o de vuestro lugar de vacaciones. en París: Concentraciones todos los miércoles especialmente el 8 Y 15 DE AGOSTO de 18h a 20h. Plaza de la Concorde(ángulo con Rivoli), en frente del Consulado de los Estados Unidos Cartas |
Coordenadas del Juez Yohn _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Judge William H. Yohn, JR.
United States District Court
2609 United States Courthouse
601 Market Street
Philadelphia, PA 19106
Tel: 00 1 215 597 4361
Fax: 00 1 215 597 6390
b) Al Consulado d'EE.UU. de Barcelona
Consolat d'Estats Units d'América
Pg.R. Elisenda Montcada, núm. 23
08034 Sarrià- Sant Gervasi
Tel: 93 280 22 27
Otros E-mails de interés en los EE.UU.:
president@whitehouse.gov
Vice.President@whitehouse.gov
First.Lady@whitehouse.gov
c) Y mejor si enviáis una copia a ICFFMAJ,
InternationaL Concerned Friends and Family of MUMIA ABU-JAMAL
PO Box 19709
Philadelphia, 19143
USA
Tel. 00 1 215 476 8812
E- mail: mumia@webcom.com
Fax 00 1 215 476 7551
______________________________________________
C. O. S. I. M. A. P. P.
Comité de Apoyo Internacional a Mumia Abu-Jamal y a los Prisioneros
Políticos.