SEMINARIO INTERNACIONAL "Ernesto Che Guevara - 30 años"



ROSARIO. 2 al 5 de octubre de 1997



Temas:



1) El aporte del Che a la utopía de una sociedad de hombres y mujeres

   nuevos.

	Coordinador: Fernando Martínez Heredia

2) La estrategia del Che en la lucha de transformación de las condiciones

   sociales y personales

	Coordinador: Emir Sader

3) El Che y el socialismo

	Coordinador: Manuel Monereo Pérez

4) Qué pasó en América Latina en los últimos 30 años

	Coordinadora: Marta Harnecker

5) Los desafíos actuales y la creación de alternativas liberadoras

	Coordinadores: Roberto Regalado. Patricio Echegaray



Desarrollo:



	Jueves 2/10.



15 hs. 	  Apertura.

15.30 hs. Presentación del tema 1. Fernando Martínez Heredia. Giulio Girardi.

	  Michael Lowy.

17.30 hs. Trabajo en comisiones

19 hs. 	  Diálogo entre David Viñas, Michael Lowy y James Petras. Los 

	  intelectuales en el mundo actual.



 	Viernes 3/10.



9 hs.  	Presentación del tema 2.  Manuel Cabieses. Eleuterio Fernández 

	Huidobro. Luis Suárez Salazar. FARC-EP.

11 hs. 	Trabajo en comisiones.

11hs.  	Charla debate: Política y cultura en los 60 y en los 90.

15 hs. 	Presentación del tema 3. Robin Blackburn. Manuel Monereo Pérez. Julio 

	Carranza. Janette Habel. 

17 hs. 	Trabajo en comisiones.

18 hs. 	"La búsqueda del Che". Charla con Tristán Bauer. Cátedras del Che. 

	Equipo de Antropología forense. Paco Ignacio Taibo II.

20 hs. Conferencia de James Petras



	Sábado 4/10.



9 hs.  Presentación del tema 4. Marta Harnecker. Hugo Cores. Emir Sader.

11 hs. Trabajo en comisiones

11 hs. Mesa de debate: Qué pasó en la Argentina en los últimos 30 años.

       Inés Izaguirre. Nicolás Iñigo Carrera. Beba Balvé. Eduardo Rosenzvaig.

15 hs. Presentación del tema 5. Roberto Regalado. Patricio Echegaray. 

       Narciso Isa Conde. Mesa 1. 

17 hs. Trabajo en comisiones

17 hs. Encuentro de solidaridad con los presos políticos de América Latina.

19 hs. Homenaje a los caídos en la lucha de liberación. 

          Conferencia de Frei Betto

22 hs. Fiesta en Solidaridad con la Revolución Cubana



	Domingo 5/10



9  hs. Mesa Redonda sobre el tema 5.

11 hs. Mesa Redonda de las juventud sobre el tema 5

         Mesa Redonda de los movimientos sociales sobre el tema 5

         Charla debate: La izquierda europea frente al Tercer Mundo.

13 hs. Debate en talleres del tema 5

	1) Taller de trabajadores

	2) Taller de movimientos populares

	3) Taller del movimiento estudiantil

	4) Taller del movimiento de mujeres

	5) Taller del movimiento campesino

	6) Taller de solidaridad internacional



16 hs. Plenario final.



	Miércoles 8/10.



Festival en Buenos Aires.

"Con el Che. Por una América Libre"

 

Confirmaron su participación hasta el momento: Chico Buarque, Peteco 

Carbajal, Miguel Angel Estrella, Víctor Heredia, Hamlet Lima Quintana, 

Silvio Rodríguez,  Daniel Viglietti.



Informaciones:



*Confirmaron su participación en el Seminario, hasta el momento: 



Brasil: Frei Betto, Eduardo Mancuso, Rubens Paulucci, Raúl Pont, Emir Sader.

Joaquim Soriano, Movimiento Sin Tierra.

Costa Rica: Helio Gallardo

Colombia: FARC-EP

Cuba: Julio Carranza, Ronald Feliú, Fernando Martínez Heredia, Roberto 

Regalado, Joel Suárez, Luis Suárez Salazar

Chile: Manuel Cabieses, Marta Harnecker, Demetrio Hernández, Gladys Marín, 

Juan Carlos Soto, Gino Straforini

México: Carlos Nuñez

Paraguay: René Alfonso, Sonia Esquivel, Omar Martínez, Lourdes Ramírez

Puerto Rico: Ismael Barreto

República Dominicana: Narciso Isa Conde

Uruguay: Hugo Cores, María Ferreira, María Luisa Battegazzore

 

Australia: Allen Jennings

España: Manuel Monereo Pérez

EE.UU.: James Petras.

Francia: Jeanette Habel, Michael Lowy

Inglaterra: Robin Blackburn

Italia: Giulio Girardi

Portugal: Domingo Abrantes, Juan Corregidore



Argentina: Beba Balvé, Tristán Bauer, Hebe de Bonafini, Luis Díaz Molano, 

Lucila Edelman, Patricio Echegaray, Inés Izaguirre, Nicolás Iñigo Carrera, 

Néstor Kohan, Néstor Lavergne,  Obispo Federico Pagura, Miguel Ramondetti,  

Eduardo Rosenzvaig,  Lisandro Viale,  David Viñas, Toto Zimmerman.

* El programa está siendo consultado en el Consejo de Redacción, por lo cual está aún sujeto a modificaciones.

* Entre los días 4 y 7 de octubre se desarrollará el Encuentro Internacional de Prensa Comunitaria, Alternativa y Alterativa, en el mismo lugar, y con algunas de las actividades coordinadas con el Seminario.

* La partida para Bolivia se realizará el día 4/10 desde Rosario, a las 24 hs. en un viaje "De Rosario a La Higuera". Esta actividad es coordinada con la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes).

* Para cualquier consulta comunicarse con la secretaría de redacción de:

	"AMÉRICA LIBRE"

	Pte. Perón 1980 2º 19 - (1040) Buenos Aires - Argentina - 

	Tel/Fax 953-2934

        e-mail: alibre@rcc.com.ar 

	http://www.rcc.rcc.com.ar/america_libre


25 al 27 de septiembre. La Habana. Cuba. Seminario convocado por la OSPAAAL